03.06.2013 Views

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

55<br />

cuenta la definición de Lande (1996): Diversidad gamma = diversidad<br />

alfa promedio + diversidad beta.<br />

La diversidad gamma basada la diversidad alfa y la diversidad beta<br />

(diferenciación entre comunidades), mostró un mayor valor para la<br />

ventana <strong>del</strong> Río Chambery (gamma = 78, 69), donde la diversidad<br />

alfa comprende el 55 %yladiversidad beta el 45% de la diversidad<br />

<strong>del</strong> paisaje. Para la ventana <strong>del</strong> Río Barbas, <strong>se</strong> ob<strong>se</strong>rvó valores muy<br />

parecidos a la ventana <strong>del</strong> río Chambery (78,02), donde la diversidad<br />

alfa también comprendió el 55% y la diversidad beta el 45% de<br />

la diversidad de la ventana. La cuenca media <strong>del</strong> Río Otún obtuvo la<br />

diversidad gamma mas baja (44.11) de <strong>las</strong> tres ventanas, donde la<br />

diversidad alfa comprende el 62.9% y la diversidad beta el 37.10%<br />

de la diversidad de la ventana.<br />

En todos los casos la diversidad alfa es la mayor contribuyente a la<br />

diversidad <strong>del</strong> paisaje o diversidad gamma, a pesar de <strong>las</strong> grandes<br />

diferencias en cantidad de bosque nativo y en la heterogeneidad <strong>del</strong><br />

paisaje. Entre <strong>las</strong> ventanas de Barbas y Chambery, los cálculos de la<br />

diversidad gamma y sus respectivas contribuciones de la diversidad<br />

alfa y beta son iguales; muy posiblemente esto nos este indicando<br />

que para <strong>las</strong> hormigas, el mantenimiento de diversas coberturas<br />

arbóreas en los paisajes rurales pueda <strong>se</strong>r un atenuante a la perdida<br />

de diversidad, también la existencia de elementos conectores de<br />

hábitats como cañadas y cercas vivas pueden estar favoreciendo el<br />

movimiento de especies entre habitas y de esta forma contribuyendo<br />

a el mantenimiento de una alta riqueza de hormigas en el paisaje.<br />

También es posible, que estos resultados den indicios sobre la velocidad<br />

de respuesta de <strong>las</strong> especies de hormigas a la fragmentación,<br />

acoplándo<strong>se</strong> más fácilmente a la nueva oferta de recursos que brindan<br />

<strong>las</strong> comunidades vegetales luego de la fragmentación o <strong>del</strong> disturbio,<br />

de allí la importancia <strong>del</strong> mantenimiento o uso adecuado de<br />

cada uno de los elementos que conforman el paisaje, para lograr una<br />

eficaz con<strong>se</strong>rvación de la diversidad de hormigas.<br />

La diversidad gamma para la ventana de Otún es la mas baja, probablemente<br />

por <strong>se</strong>r un área de con<strong>se</strong>rvación, donde predomina la cobertura<br />

boscosa nativa y la heterogeneidad es menor. Las especies<br />

que <strong>se</strong> encuentren allí, son especialistas de hábitat en su mayoría, lo<br />

que difiere de <strong>las</strong> otras áreas de estudio que pre<strong>se</strong>ntan una mezcla de<br />

especies de áreas abiertas y perturbadas con especies de bosque, <strong>del</strong><br />

mismo modo el gran bloque de bosque continuo de Otún, favorece el<br />

intercambio y el movimiento de <strong>las</strong> especies entre sus distintas co-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!