03.06.2013 Views

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

96<br />

14. Efecto de la intensificación <strong>del</strong> cultivo de café sobre<br />

poneromorfas de Risaralda<br />

Inge Armbrecht, Patricia Chacón, Maria Cristina Gallego, Leonardo Rivera<br />

Grupo de investigación en biología, ecología y manejo de hormigas.<br />

Departamento de Biología, <strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> <strong>Valle</strong>,<br />

Apartado aéreo 25360 Cali, Colombia. inge@univalle.edu.co<br />

Las hormigas cazadoras poneromorfas constituyen un grupo de gran<br />

importancia ecológica por su posición en la cadena trófica, pues<br />

afectan directamente <strong>las</strong> interacciones entre los componentes de la<br />

comunidad de artrópodos <strong>del</strong> suelo y otros estratos. En este estudio<br />

<strong>se</strong> describe la situación generada por la transformación de hábitats<br />

naturales en agríco<strong>las</strong> y la destrucción de la sombra de árboles de<br />

cafetales de Risaralda. Se examinaron <strong>las</strong> poneromorfas con relación<br />

a todo Formicidae en dos estudios, uno con muestreos intensivos de<br />

hojarasca-cafetos y otro con aumento de recursos de nidificación. Los<br />

dos estudios abarcaron doce fincas c<strong>las</strong>ificadas en cuatro manejos:<br />

bosque, cafetal con arboles diversos, cafetal con árboles<br />

monogenéricos y cafetal sin sombra. Se muestrearon hormigas<br />

mediante extracción de hojarasca y captura manual. Además, el<br />

experimento de nidificación implicó 480 unidades muestrales<br />

agregando bambú y/o hojarasca (+control). Se encontró que aunque<br />

la fauna de poneromorfas tiende a disminuir con la intensificación<br />

agrícola, el efecto sobre la riqueza no fue tan evidente como con<br />

todo Formicidae. Sin embargo, <strong>se</strong> descubrió que la identidad de <strong>las</strong><br />

poneromorfas sí sufrió un cambio drástico con el manejo. El cambio<br />

de bosque a cafetal afectó <strong>las</strong> hormigas poneromorfas que anidan en<br />

el suelo, que sí disminuyeron dramáticamente con intensificación<br />

agrícola. Se concluye que para usar el grupo de <strong>las</strong> poneromorfas como<br />

indicador ecológico <strong>se</strong> debe analizar este gremio no solo en términos<br />

de diversidad o riqueza per <strong>se</strong>, sino en términos de los cambios de su<br />

identidad en los diferentes hábitats de una región.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!