03.06.2013 Views

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

29. Variación temporal de la morfología en Agelaia<br />

multipicta (Haliday, 1836)<br />

Helmuth Aguirre-F. 1 , Carlos E. Sarmiento 2<br />

1 Lic. Biología, Calle 135ª No. 91-20, Bogotá, Colombia<br />

helmuthaguirre2@hotmail.com<br />

2 Instituto de Ciencias Naturales, <strong>Universidad</strong> Nacional de Colombia, A. A.<br />

7495, Bogotá, Colombia<br />

111<br />

Las condiciones ambientales tales como el clima y la disponibilidad<br />

de alimento determinan cambios en el fenotipo de <strong>las</strong> poblaciones<br />

reflejándo<strong>se</strong> en compromisos evolutivos entre características de historias<br />

de vida. Estos cambios <strong>se</strong> han estudiado pobremente en los<br />

véspidos sociales a pesar de que su organización puede determinar<br />

una solución de compromiso entre número de individuos de la colonia<br />

y su tamaño corporal. En una población de Agelaia multipicta<br />

(Haliday, 1836) <strong>se</strong> estudió a lo largo de dos años de muestreo la relación<br />

entre su abundancia, su variación morfológica y la variación en<br />

la temperatura, el régimen de lluvias y <strong>las</strong> épocas de floración <strong>del</strong><br />

área. El análisis multivariado de varianza indicó diferencias significativas<br />

entre <strong>las</strong> muestras mensuales de avispas; <strong>las</strong> estructuras que más<br />

contribuyeron a la variación fueron el largo de T2, alto <strong>del</strong> mesosoma<br />

y la longitud <strong>del</strong> mesosoma. Los me<strong>se</strong>s con individuos más grandes<br />

fueron abril y agosto mientras que los me<strong>se</strong>s con individuos más<br />

pequeños fueron julio y octubre. No <strong>se</strong> encontraron relaciones significativas<br />

entre el tamaño y la pluviosidad ni entre tamaño y la abundancia.<br />

La temperatura media mensual varió muy poco y tampoco mostró relación<br />

con el tamaño de los individuos de esos me<strong>se</strong>s. Se discuten <strong>las</strong><br />

implicaciones de estos resultados en la evolución de historia de vida de<br />

esta especie.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!