03.06.2013 Views

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

63<br />

tal <strong>del</strong> 94% de la riqueza de especies, en áreas invadidas solo Monomorium<br />

floricola y Dolichoderus diversus per<strong>se</strong>veraban. En otro estudio realizado en<br />

el AICA Laguna de Sonso (<strong>Valle</strong> <strong>del</strong> Cauca), una zona de humedales invadida<br />

por HL desde 1990, <strong>se</strong> halló una disminución <strong>del</strong> 74% de la riqueza de<br />

especies en <strong>las</strong> zonas más afectadas por HL (Aldana et al. 1995). Las hormigas<br />

no son <strong>las</strong> únicas afectadas, el desplazamiento de invertebrados y vertebrados<br />

causado por HL, ha generado una alteración en los hábitats en que esta<br />

hormiga está pre<strong>se</strong>nte, causando deterioro, empobrecimiento general y<br />

pérdida de los <strong>se</strong>rvicios de los ecosistemas invadidos. Uno de los casos más<br />

preocupantes hasta hace unos años fue la llegada de la HL al AICA Laguna de<br />

Sonso, lugar en donde <strong>se</strong> <strong>encuentra</strong>n 162 especies de aves locales y llegan<br />

anualmente cerca de 34 especies migratorias (Álvarez-López 1999). En esta<br />

laguna, <strong>se</strong> han reportado dos especies de patos que hacen parte de la lista<br />

roja de especies de aves colombianas, son el<strong>las</strong>, Anas cyanoptera (Pato Colorado)<br />

y Sarkidiornis melanotos (Pato Brasilero) (Anatidae). Los lugares de<br />

anidación y reposo de estas especies, como <strong>las</strong> cavidades de los árboles y<br />

tocones (Renjifo et al. 2002) coinciden con los sitios de anidación y forrajeo<br />

de HL y por ende <strong>se</strong> ven expuestos a la invasión de <strong>las</strong> obreras en busca de<br />

alimento proteico, aumentando el riesgo de extinción de estas dos especies<br />

de patos en la zona <strong>del</strong> AICA y en todo el país.<br />

Es difícil estimar en cifras al valor de la biodiversidad y los <strong>se</strong>rvicios<br />

ecosistémicos, si nosotros lográramos calcular el número de aves, mamíferos,<br />

anfibios y reptiles muertos anualmente por el ataque de la HL, podríamos<br />

cuantificar en términos económicos el daño ecológico que esta invasora está<br />

causando a nuestros ecosistemas y ver desde otro ángulo la magnitud de su<br />

impacto.<br />

Literatura Citada<br />

Aldana, R.C., M.L. Baena y P. Chacón de Ulloa. 1995. Introducción<br />

de la Hormiga Loca (Paratrechina fulva) a la Re<strong>se</strong>rva Natural Laguna<br />

de Sonso (<strong>Valle</strong> <strong>del</strong> Cauca-Colombia). Boletín <strong>del</strong> Mu<strong>se</strong>o de<br />

Entomología <strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> <strong>Valle</strong>. 3(1): 15-28.<br />

Álvarez-López, H. 1999. Guía de <strong>las</strong> Aves de la Re<strong>se</strong>rva Natural Laguna<br />

de Sonso. Corporación Autónoma Regional <strong>del</strong> <strong>Valle</strong> <strong>del</strong><br />

Cauca, CVC. Imágenes de la Naturaleza. Panamericana, formas e<br />

impresos, Cali. 107 p.<br />

Arcila, A.M., L.A. Gómez & P. Ulloa-Chacón. 2002a. Immature development<br />

and Colony growth of crazy ant Paratrechina fulva under laboratory<br />

conditions (Hymenoptera : Formicidae). Sociobiology 39(2): 307-321.<br />

Arcila, A.M., P. Ulloa-Chacón & L.A. Gómez. 2002b. Factors that

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!