03.06.2013 Views

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS LAS HORMIGAS HORMIGAS COMO COMO HERRAMIENT<br />

HERRAMIENTA HERRAMIENT AP APARA APPARA<br />

ARA EL<br />

EL<br />

MONIT MONITOREO MONIT OREO DE DE LA LA LA BIODIVERSID<br />

BIODIVERSIDAD BIODIVERSID AD EN EN P PPAISAJES<br />

P AISAJES<br />

GAN GANADER<br />

GAN ADER ADEROS ADEROS<br />

OS<br />

Leonardo Rivera, BSc. Investigador Fundación Centro para la<br />

Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria CIPAV y<br />

Grupo de Investigación en Hormigas, <strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> <strong>Valle</strong>, Cali, Colombia.<br />

endimion_x@yahoo.com<br />

El papel de los paisajes rurales en la con<strong>se</strong>rvación de la diversidad biológica<br />

cobra cada vez más importancia en un panorama mundial de deterioro ambiental<br />

y extinción. Es e<strong>se</strong>ncial medir los beneficios que la reconversión de<br />

<strong>las</strong> prácticas de uso de la tierra hacia sistemas ecológicamente amigables<br />

tienen sobre la biodiversidad y otros <strong>se</strong>rvicios ambientales. A través <strong>del</strong> proyecto<br />

regional “Enfoques silvopastoriles integrados para el manejo de<br />

ecosistemas”, cofinanciado por el Fondo GEF y el Banco Mundial en Costa<br />

Rica, Colombia y Nicaragua, un grupo de ganaderos recibe incentivos por la<br />

captura de carbono, la regulación hídrica y el aumento en la biodiversidad<br />

asociada en sus tierras. El monitoreo anual de plantas, vertebrados e invertebrados<br />

permite establecer los cambios en la biodiversidad asociados a la<br />

reconversión de los sistemas ganaderos. En Colombia <strong>se</strong> han escogido como<br />

indicadores a los árboles, <strong>las</strong> aves y <strong>las</strong> hormigas.<br />

Los cambios promovidos a través <strong>del</strong> proyecto incluyen el establecimiento<br />

de sistemas silvopastoriles con Leucaena leucocephala y otros árboles para<br />

mejorar la productividad <strong>del</strong> sistema ganadero y la generación de <strong>se</strong>rvicios<br />

ambientales. Mediante un convenio entre CIPAV (contraparte <strong>del</strong> proyecto<br />

en Colombia) y la <strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> <strong>Valle</strong>, <strong>se</strong> viene realizando desde hace<br />

diez me<strong>se</strong>s el monitoreo de hormigas <strong>del</strong> suelo con el fin de establecer la<br />

línea ba<strong>se</strong> para determinar los cambios que ocurren en la biodiversidad en<br />

la medida en que aumenta la complejidad estructural de la vegetación como<br />

resultado <strong>del</strong> proceso de reconversión de la ganadería. De los 28 usos de la<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!