03.06.2013 Views

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

84<br />

2. Actividad de forrajeo de la hormiga arriera Atta<br />

cephalotes en plantaciones de arboloco Montanoa<br />

quadrangularis bajo dos tratamientos de siembra y fertilización<br />

Carolina Giraldo 1 , Zoraida Calle 2 , Inge Armbrecht 3 , James Montoya 3<br />

1 Instituto de Biología, <strong>Universidad</strong> de Antioquia, Me<strong>del</strong>lín.<br />

carolina@cipav.org.co, 2 Fundación Centro para la<br />

Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria CIPAV,<br />

Cali, Colombia 3 Departamento de Biología, <strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> <strong>Valle</strong>, Cali, Colombia<br />

La actividad de forrajeo de tres colonias de hormiga arriera Atta cephalotes<br />

<strong>se</strong> estudió en cuatro plantaciones experimentales de arboloco Montanoa<br />

quadrangularis, situadas en el municipio de Calima-El Darién (<strong>Valle</strong> <strong>del</strong> Cauca-<br />

Colombia): dos parce<strong>las</strong> de arbolocos <strong>se</strong>mbrados entre pastos y dos de<br />

arbolocos <strong>se</strong>mbrados en medio de una plantación de botón de oro Tithonia<br />

diversifolia Asteraceae. Entre <strong>se</strong>ptiembre y diciembre de 2004 <strong>se</strong> estimó la<br />

actividad de obreras forrajeras y soldados, la actividad de forrajeo y el área<br />

total defoliada en los arbolocos y <strong>se</strong> exploró la correlación entre estos datos y<br />

los registros de pluviosidad. El área total defoliada y la actividad de forrajeo<br />

incrementaron considerablemente durante el período de lluvia en <strong>las</strong> parce<strong>las</strong><br />

de arboloco <strong>se</strong>mbrado entre pastos y fertilizado con productos químicos,<br />

mientras que en <strong>las</strong> parce<strong>las</strong> <strong>se</strong>mbradas en asociación con botón de oro y<br />

fertilizadas con abono verde no <strong>se</strong> pre<strong>se</strong>ntó un aumento en la actividad de<br />

<strong>las</strong> arrieras. El número de obreras forrajeras y obreras soldados también mostró<br />

relación directa con la pluviosidad. Se encontró una mayor expansión de <strong>las</strong><br />

pistas de forrajeo de <strong>las</strong> hormigas arrieras en el período de lluvias y una<br />

menor longitud de éstas en el período <strong>se</strong>co. Sin embargo, la expansión de<br />

<strong>las</strong> pistas sólo ocurrió sobre <strong>las</strong> parce<strong>las</strong> de arboloco <strong>se</strong>mbrado dentro <strong>del</strong><br />

pasto y abonado con producto químico, mientras que en <strong>las</strong> parce<strong>las</strong> de<br />

arboloco asociado con botón de oro no <strong>se</strong> pre<strong>se</strong>ntaron los caminos de<br />

forrajeo. Las anteriores ob<strong>se</strong>rvaciones sugieren que la pre<strong>se</strong>ncia <strong>del</strong><br />

botón de oro y/o su utilización como abono verde influyen sobre los patrones<br />

espaciales de forrajeo de <strong>las</strong> hormigas y ejercen un efecto protector sobre<br />

los árboles cultivados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!