03.06.2013 Views

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

71<br />

En su rango nativo W. auropunctata puede coexistir con otras especies<br />

de hormigas (Tennant 1994) o comportar<strong>se</strong> como invasora altamente<br />

dominante, pero los factores que favorecen el comportamiento<br />

invasor no han sido estudiados en profundidad. La pequeña hormiga<br />

de fuego <strong>se</strong> reporta con mayor frecuencia invadiendo campos cultivados<br />

(Posada et al. 1976, Fowler et al. 1990, Delabie et al. 1994) y<br />

ecosistemas intervenidos (Armbrecht & Ulloa-Chacón 2003), es por<br />

esto que <strong>se</strong> hipotetiza que la perturbación de<strong>se</strong>mpeña un papel importante<br />

al incrementar la probabilidad de invasión por esta especie.<br />

En la actualidad el bosque <strong>se</strong>co tropical es uno de los ecosistemas<br />

más amenazados <strong>del</strong> neotrópico, debido a la fertilidad de sus suelos<br />

el bosque ha sido desplazado en gran parte por desarrollos humanos<br />

(Janzen 1983 citado por Alvarez et. al. 1998). En Colombia <strong>se</strong> estima<br />

que de la cobertura original de 80000 km 2 solo existe cerca <strong>del</strong> 1.5%<br />

(Etter 1993 citado por Alvarez et al. 1998). De <strong>las</strong> tres regiones de<br />

Colombia que pre<strong>se</strong>ntan bosque <strong>se</strong>co: Llanura Caribe, valle <strong>del</strong> río<br />

Magdalena y valle <strong>del</strong> río Cauca, ésta última es la de menor extensión<br />

y mayor vulnerabilidad. Se considera que en el valle geográfico<br />

<strong>del</strong> río Cauca entre 1957 y 1986 ocurrió una reducción <strong>del</strong> 66% de<br />

los bosques (CVC 1994) y en la actualidad solo existe el 3% de la<br />

cobertura original de vegetación (CVC 1996), la mayoría conformada<br />

por bosque <strong>se</strong>co, <strong>del</strong> cual solo quedan fragmentos de 1a15hade<br />

extensión (Armbrecht et al. 2001). El reemplazo de casi la totalidad<br />

<strong>del</strong> bosque por cultivos y potreros deja a los parches remanentes rodeados<br />

por una matríz altamente transformada, hóstil para la con<strong>se</strong>rvación<br />

de especies que requieren grandes extensiones de bosque continuo<br />

y propicia para la invasión por especies generalistas.<br />

La pequeña hormiga de fuego ha sido hallada en todos los parches de<br />

bosque <strong>se</strong>co de la región que han sido muestreados hasta el momento<br />

(Armbrecht 1995, Chacón de Ulloa et al. 1996, Armbrecht et al.<br />

2001, Ramírez et al. 2000). A pesar de que W. auropunctata no es<br />

una especie introducida en el área de estudio de éste proyecto, puede<br />

comportar<strong>se</strong> como invasora alcanzando altas densidades en algunos<br />

fragmentos, hallándo<strong>se</strong> una correlación negativa entre la abundancia<br />

de ésta hormiga y la diversidad total de hormigas (Armbrecht<br />

& Ulloa-Chacón 2003). Sin embargo poco <strong>se</strong> conoce acerca de los<br />

procesos que determinan éste patrón.<br />

Dentro de este contexto, la pre<strong>se</strong>nte propuesta de investigación busca<br />

a partir de fotografías aéreas e imágenes de satélite de 14 fragmentos<br />

de bosque <strong>se</strong>co Tropical (bs-T) de la cuenca media <strong>del</strong> río Cauca,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!