03.06.2013 Views

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

125<br />

43. Distribución altitudinal de <strong>las</strong> hormigas en la vertiente<br />

noroccidental de la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia)<br />

Roberto José Guerrero Flórez 1 , Carlos E. Sarmiento M. 2<br />

y Fernando Fernández C. 2<br />

1. Grupo de Investigaciones en Cuencas y humedales Tropicales. <strong>Universidad</strong><br />

<strong>del</strong> Magdalena. Santa Marta, Colombia.<br />

robertojo<strong>se</strong>guerreroflorez@yahoo.es<br />

2. Instituto de Ciencias Naturales. <strong>Universidad</strong> Nacional de Colombia.<br />

Santa Fe de Bogotá, Colombia<br />

Para Determinar la composición y distribución de <strong>las</strong> hormigas en un<br />

gradiente altitudinal en la Sierra Nevada de Santa Marta, <strong>se</strong> realizó<br />

un muestreo entre los 835 y los 1395 msnm dentro de la cuenca media<br />

<strong>del</strong> Río Gaira durante el mes de julio de 2004. Para cada estrato<br />

(835, 968, 1198 y 1395 msnm) <strong>se</strong> escogió un punto repre<strong>se</strong>ntativo<br />

atendiendo a <strong>las</strong> características fisiográficas. La captura de <strong>las</strong> hormigas<br />

<strong>se</strong> hizo mediante trampas de caída y muestras de hojarasca. Se<br />

colectaron 4037 individuos agrupados en siete subfamilias, 39 géneros<br />

y 139 especies de hormigas. La riqueza de hormigas disminuyó<br />

significativamente a medida que la altitud <strong>se</strong> incrementó, mientras<br />

que la abundancia no mostró diferencia. Sólo la diversidad de la comunidad<br />

que vive en la hojarasca tendió a disminuir significativamente<br />

cuando la altitud aumentó, mientras que la comunidad que forrajea<br />

en el suelo, mostró la misma tendencia, pero no fue significativa. A<br />

pesar de alto recambio de especies, atributos como la equidad complementada<br />

con la dominancia, fueron casi constantes entre los sitios<br />

muestreados. La fauna de hormigas a lo largo <strong>del</strong> gradiente está dividida<br />

en dos grupos, el primer grupo entre 835 y 968 msnm, el <strong>se</strong>gundo<br />

entre 1198 y1395 msnm. Dado que <strong>las</strong> curvas de estimación de<br />

riqueza <strong>se</strong>ñalan que faltan muchas especies por capturar, es importante<br />

anotar que los patrones ecológicos son preliminares y adoptados<br />

sólo por la estructura de la comunidad de hormigas capturadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!