03.06.2013 Views

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

90<br />

8. Métodos y técnicas para colectar y estudiar Termitas<br />

Andrea Vargas<br />

Pontificia <strong>Universidad</strong> Javeriana, Bogotá.<br />

andrea.vargas@gmail.com<br />

El estudio de la taxonomía y conocimiento de la diversidad de termitas<br />

en Colombia, así como otros paí<strong>se</strong>s <strong>del</strong> neotrópico, debe tener en<br />

cuenta el fuerte polimorfismo y los hábitos crípticos de estos in<strong>se</strong>ctos<br />

sociales, así como el conocimiento de la biología de este grupo para<br />

adaptar metodologías de estudio, colecta y pre<strong>se</strong>rvación correcta de<br />

los especímenes. La taxonomía <strong>del</strong> grupo <strong>se</strong> basa en la casta de soldados,<br />

los cuales, gracias a <strong>las</strong> diferentes modificaciones cefálicas,<br />

provee herramientas rápidas para su identificación, el obrero y el<br />

imago no pre<strong>se</strong>ntan estas modificaciones y hasta el momento no son<br />

identificables a nivel de género ni especie. El tipo de metodología<br />

recomendado para estos in<strong>se</strong>ctos es la captura manual y ob<strong>se</strong>rvación<br />

de <strong>las</strong> tres castas (soldados, obreros y reproductores) en los nidos o<br />

termiteros. Se realiza una revisión de los protocolos de colecta para<br />

este grupo de in<strong>se</strong>ctos de Jones y Eggleton 2000, Eggleton 1997, Jones<br />

2000, Hill & Gauch 1980, Jones y Pra<strong>se</strong>tyo 2002, Mathews 1997.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!