03.06.2013 Views

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

86<br />

4. Efecto <strong>del</strong> paisaje en la estructura de la comunidad<br />

de abejas sin aguijón (Hymenoptera, Meliponini) <strong>del</strong><br />

Piedemonte Llanero Colombiano (Meta)<br />

Eliana Palacios 1 y Guiomar Nates-Parra 2<br />

1 Departamento de Biología, Pontificia <strong>Universidad</strong> Javeriana, Bogotá, Colombia<br />

eliana_p_p@yahoo.com. 2 Laboratorio de abejas, Departamento de Biología,<br />

<strong>Universidad</strong> Nacional de Colombia, Bogotá<br />

Las abejas sociales sin aguijón, son abundantes en bosques húmedos<br />

tropicales e importantes polinizadores. En algunas regiones tropicales<br />

existe evidencia de los efectos negativos sobre estas comunidades<br />

de abejas por acción <strong>del</strong> hombre. En Colombia no <strong>se</strong> conocen datos<br />

al respecto y existen áreas con alto porcentaje de transformación en<br />

el paisaje; por lo tanto, el objetivo de este estudio, fue determinar<br />

los cambios que ocurren en <strong>las</strong> comunidades naturales de abejas sin<br />

aguijón debido a la intervención humana en el paisaje. Se realizó un<br />

muestreo sistemático en tres paisajes diferentes: bosque,<br />

agroecosistema y zona urbana <strong>del</strong> Piedemonte llanero Colombiano.<br />

Debido a que estas abejas son sociales, cada nido fue tratado como<br />

un individuo. Se encontraron 204 nidos de 24 especies pertenecientes<br />

a 11 géneros de abejas sin aguijón. La composición de especies<br />

cambia y la diversidad de la comunidad de abejas sin aguijón disminuye<br />

en ambientes transformados. Algunas especies <strong>se</strong> adaptan a los<br />

diferentes hábitats y unas pocas <strong>se</strong> ven favorecidas en algunos<br />

ecosistemas, siendo dominantes. Por tanto, es necesario la con<strong>se</strong>rvación<br />

de bosques, así como la existencia de recursos naturales (arbóreos<br />

y florísticos) para el mantenimiento de <strong>las</strong> poblaciones de abejas sin<br />

aguijón en todos los paisajes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!