03.06.2013 Views

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

33. Conocimiento tradicional de los UITOTO acerca de<br />

<strong>las</strong> termitas<br />

Augusto Reyes 1 y Andrea Vargas 2<br />

Departamento de Biología, Pontificia <strong>Universidad</strong> Javeriana,<br />

Bogotá. angustior@yahoo.com<br />

115<br />

“Jitoma dinena ie yeraki jiruano karakiei barenote / barenogadi amena<br />

ibuide / ie ibuidedi izuruna kaitade amena moto.” (Pero Jitoma tomó<br />

ambil y creó unas termitas que comenzaron a roer el árbol por dentro,<br />

formando una cavidad.). Los UITOTO son una comunidad indígena,<br />

<strong>del</strong> Amazonas, en un proceso de recuperación de tradiciones y<br />

conocimiento ancestral. En su cultura los in<strong>se</strong>ctos juegan un papel<br />

importante en la tradición oral y los mitos, no solo dentro de la<br />

cosmogonía, sino que también de<strong>se</strong>mpeñan un rol importante en la<br />

vida cotidiana. A partir de entrevistas realizadas a miembros de la<br />

comunidad, <strong>se</strong> recopilaron dos mitos que incluyen a <strong>las</strong> termitas como<br />

actores importantes (“La lucha por una mujer” y “La odi<strong>se</strong>a de <strong>las</strong> dos<br />

hermanas”). Y gracias a la colaboración de los abuelos <strong>se</strong> logró<br />

identificar a Syntermes sp. como el género de termitas empleado por<br />

la comunidad en la preparación <strong>del</strong> ají para ocasiones especiales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!