14.06.2013 Views

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Conductismo</strong>: lecturas para un seminario<br />

8. ESTRUCTURALISMO .- Una estrategia mas explícita sería la<br />

de abandonar la búsqueda de las causas y sencillamente<br />

dedicarse a describir lo que la gente hace. Los<br />

antropólogos podrían hablar de costumbres y maneras, los<br />

científicos de la política podrían adoptar un enfoque<br />

“conductualista” y hacer registros de la acción<br />

política, los economistas podrían acumular estadísticas<br />

de lo que la gente compra o vende, renta o adquiere,<br />

conserva o gasta, fabrica o consume y los psicólogos<br />

podrían muestrear las actitudes y las opiniones. Todo<br />

esto se podría hacer mediante la observación directa,<br />

posiblemente con la ayuda de sistemas de registro y con<br />

entrevistas, cuestionarios y pruebas. El estudio de la<br />

literatura, el arte y la música, con frecuencia se<br />

reducen a la forma de estos productos de la conducta<br />

humana y los lingüistas podrían reducirse al estudio de<br />

la fonética, la semántica y la sintaxis.<br />

9. En pocas palabras, el estructuralismo nos dice lo que la<br />

gente hace, pero arroja muy poca luz sobre las causas de<br />

su comportamiento.<br />

10.CONDUCTISMO METODOLOGICO .- El problema del mentalismo<br />

puede evitarse yendo directamente hacia las causas<br />

físicas antecedentes y brincándose los sentimientos y<br />

los estados mentales intermedios. La forma mas rápida de<br />

lograrlo es adoptar lo que Max Meyes, uno de los<br />

primeros conductistas, describía como la “psicología del<br />

otro” y que consiste en considerar solo aquellos hechos<br />

que pueden observarse directamente en la conducta de una<br />

persona, en relación a su historia ambiental previa. Si<br />

todas las relaciones resultan legales, no se ha perdido<br />

nada al descuidar los eslabones supuestamente no<br />

físicos. Así, si conocemos que un niño no ha comido por<br />

un largo tiempo y sabemos que consecuentemente sentirá<br />

hambre y por ello comerá, entonces también podemos decir<br />

directamente que, como no ha comido en un tiempo, comerá<br />

(saltándonos lo que sienta o su estado subjetivo, como<br />

parte de la explicación).<br />

11. El conductismo metodológico puede considerarse como la<br />

versión psicológica del positivismo (lógico) o del<br />

operacionalismo, aunque tienen preocupaciones<br />

diferentes. El positivismo lógico u operacionalismo<br />

sostiene que ya que dos observadores no pueden lograr<br />

acuerdos acerca de lo que acontece en el mundo mental,<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!