14.06.2013 Views

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Conductismo</strong>: lecturas para un seminario<br />

ejemplo, de la veracidad de sus predicciones. Un modelo,<br />

por otro lado, puede ser útil, con diferentes grados de<br />

utilidad, pero no puede ser verdadero o falso, pues se<br />

trata solo de una metáfora; (3) Matemáticas y<br />

descripción.- Uttal cree que las matemáticas son<br />

descriptivas. Aquí hay que decir que cuando es así, es<br />

porque se trata de un “modelo matemático” y su utilidad<br />

puede compararse con otro, como sería, por ejemplo, uno<br />

holístico. Recordando que dichos modelos pueden ser mas<br />

o menos útiles; (4) La conducta como una descripción.-<br />

Uttal dice que la conducta es una descripción, pero no<br />

dice qué es lo que describe; (5) Naturaleza del nuevo<br />

conductismo.- Las recomendaciones de Uttal tienden a<br />

transformar el conductismo actual, que es una “ciencia<br />

natural”, en una “historia natural”. Los propósitos de<br />

la ciencia natural trascienden la descripción de las<br />

regularidades, para ir a la explicación de las mismas.<br />

31.Neuronalmente no reductivo.- Como ya se mencionó, la<br />

psicología no necesita de este tipo de reduccionismo a<br />

pequeña escala.<br />

32.Experimental.- Uttal iguala lo “experimental” con lo<br />

“empírico” (lo que es un error) y lo contrasta con lo<br />

“especulativo”. Tampoco diferencia adecuadamente el<br />

control experimental del control estadístico.<br />

33.Molar.- Uttal dice que la antítesis del reduccionismo<br />

es el holismo, pero la verdad es que la antítesis de la<br />

reducción ontológica es la no reducción y la antítesis<br />

de la reducción epistemológica es la síntesis. Este<br />

autor quisiera que el conductismo fuera holístico y<br />

molar, sin embargo, en realidad el conductismo es<br />

analítico desde el principio y los deseos de Uttal van<br />

mas en dirección de una psicología gestalt.<br />

34.Empirismo y nativismo.- Uttal también afirma que<br />

nativismo y empirismo no son una dicotomía, sino puntas<br />

de un mismo continuo. Probablemente se refiera al<br />

continuo de influencia que tiene la herencia y el<br />

ambiente sobre la conducta. Sin embargo, el nativismo y<br />

el empirismo se refieren a filosofías mutuamente<br />

contradictorias y que por ello, no pueden ser extremos<br />

de un continuo, además que por ser filosofías, son<br />

relativamente independientes de la evidencia empírica.<br />

35.Empirismo y racionalismo.- Aquí son igualmente<br />

aplicables los argumentos del punto anterior.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!