14.06.2013 Views

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Conductismo</strong>: lecturas para un seminario<br />

sintetizando. Al principio, puede que escoja erróneamente y<br />

cuando la observación sistemática de estas variables no<br />

conducen a una síntesis ordenada, se tendrán que descartar.<br />

Tales cambios no siempre se llevan a cabo con entusiasmo.<br />

Se presentan dificultades mucho mas serias y de larga<br />

duración cuando el investigador inventa términos para<br />

describir los fenómenos y las relaciones que considera<br />

importantes, ya que a diferencia de los fenómenos directos,<br />

sobre los que se basan, estos “constructos” son creación del<br />

científico y es frecuente que este se involucre demasiado<br />

para que estos sobrevivan (Chamberlin, 1965).<br />

Es así como los psicólogos sugieren que están estudiando<br />

“la pulsión”, “la cognición”, “la memoria a corto plazo” o<br />

“la enfermedad mental” y no dicen que lo que están estudiando<br />

es la conducta. Igualmente, no están listos para la síntesis<br />

conductual y, en lugar de ello, pasan su tiempo buscando la<br />

“validez” de sus constructos (Cronbach & Meehl, 1955).<br />

Las pruebas o tests para medir la pulsión, los procesos<br />

preceptúales o la personalidad, sin importar qué tan<br />

sensitivos o refinados sean, no miden, sino definen.<br />

Los psicólogos no están solos en esta manera de tratar<br />

los enunciados sobre su materia de estudio. J. R. Kantor<br />

(1953) nos hace notar:<br />

Los físicos que dicen que estudian la materia, niegan<br />

lo que en verdad están haciendo ya que la materia es<br />

solo una abstracción de su trabajo. Al lado de sus -evaluaciones<br />

e investigaciones experimentales, físicos<br />

y químicos, describen su trabajo en base a sus -----consructos<br />

y no en términos conductuales (p. 158).<br />

Se rechazan los constructos no porque no se puedan<br />

reducir a los fenómenos básicos, sino porque cuando se<br />

manipulan las variables sobre las que se construyen no se<br />

logra la síntesis, que otros constructos sí permiten. El<br />

concepto de “éter” fue descartado de la física , no debido a<br />

que otro constructo fuera mas simple (parsimonioso), sino<br />

porque permitía la síntesis en un rango mas amplio de<br />

fenómenos.<br />

Los psicólogos se han acogido al Análisis Experimental<br />

de la Conducta y a su principal constructo “el<br />

reforzamiento”, debido a que permite que las mismas<br />

operaciones (procedimientos) sean efectivos en la síntesis<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!