14.06.2013 Views

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Conductismo</strong>: lecturas para un seminario<br />

para Hume se trataba de la seguridad de la existencia de<br />

un mundo fuera de nosotros, que resultaba trascendente.<br />

18.¿Qué significa el “conocimiento”? No se trata nada mas<br />

de algo verbal, ya que una buena cantidad de<br />

experiencias directas producen “conocimientos” que no se<br />

expresan verbalmente nunca. Es decir, el verdadero<br />

conocimiento siempre es de tipo no verbal.<br />

19. En otro capítulo de este libro, Bernard Guerin nos<br />

ofrece interesantes puntos de vista sobre este tema.<br />

Guerin considera “como ocurren las cosas”, iniciando con<br />

la suposición de que la realidad se conforma de tres<br />

partes: cosas, personas y actividades interventoras.<br />

En esa misma línea de pensamiento encontramos a Roger<br />

Bacon, Claude Bernard, John Dewey y B. F. Skinner,<br />

quienes que no debemos hablar solo de cosas, el<br />

conocimiento es acción.<br />

20. El libro de Skinner (1957) Conducta Verbal recibe una<br />

mención obligatoria, pero todos sabemos que es<br />

truculento y equívoco acerca del papel epistemológico y<br />

ontológico del lenguaje. Con toda razón Guerin nota que<br />

Skinner se inclina hacia el poderoso papel que juega el<br />

contexto verbal, como lo hizo en su libro Acerca del<br />

<strong>Conductismo</strong> (1974). Pero siempre terminaba resbalando<br />

hacia el dualismo sujeto – objeto, alineándose a la idea<br />

de un mundo objetivo, del que asumía tácitamente su<br />

existencia.<br />

21. Así que, por piedad, díganme ¿qué es real y qué no es<br />

real? Guerin trae a colación una página de William James<br />

(1890) y la definición pragmática de la realidad desde<br />

el Siglo XIX (una buena idea, ya que es el mejor manejo<br />

que tenemos de la realidad). No hay un mundo real fuera<br />

del hombre y quizá no haya nada fuera de mí.<br />

22.Guerin escribe que “lo verdadero es lo que ocurre, lo<br />

que se hace”, que es otra forma de expresar el axioma<br />

pragmático: la verdad es conceptual, es una herramienta,<br />

la utilidad de una creencia es su criterio de veracidad.<br />

Así descrito, la fe y la creencia, se refieren a una<br />

disposición para actuar. Si no actuamos bajo nuestras<br />

creencias cuando surge la ocasión, no son en verdad<br />

nuestras creencias.<br />

23. La psicología es actividad, desde el punto de vista<br />

conductista y las creencias son disposiciones para<br />

actuar. Las verdaderas creencias se expresan en palabras<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!