14.06.2013 Views

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Conductismo</strong>: lecturas para un seminario<br />

predicción y el control de la conducta, descuidando la<br />

naturaleza esencial del ser humano, (10) trabaja con<br />

animales, ratas blancas, y no con personas, por lo que<br />

su imagen del comportamiento humano se reduce a aquellas<br />

características que comparte con los animales, (11) sus<br />

logros dentro del control que da el laboratorio, no se<br />

pueden duplicar en la vida diaria y por ello cualquier<br />

cosa que afirme sobre el comportamiento humano en el<br />

mundo, no tiene fundamento, (12) se trata de una sobre<br />

simplificación ingenua y sus datos son o triviales o ya<br />

conocidos, (13) es un juego científico y no ciencia de<br />

verdad; se trata de una copia falsa, (14) sus<br />

desarrollos tecnológicos bien pudieron darse solo<br />

empleando el sentido común, (15) si lo que dice es<br />

cierto, también debe serlo para el mismo científico<br />

conductual y lo que afirma, es solo lo que está<br />

condicionado a decir, (16) deshumaniza al hombre, es<br />

reduccionista y destroza su esencia, (17) solo se<br />

interesa por generalidades y desatiende lo irrepetible<br />

del individuo, (18) resulta necesariamente anti<br />

democrático, ya que la relación entre experimentador y<br />

sujeto es manipulativa y los resultados podrían ser<br />

usados por dictadores y no por personas bien<br />

intencionadas, (19) relega a las ideas abstractas como<br />

la moral y la justicia, considerándolas ficciones, (20)<br />

es indiferente al candor y riqueza de la vida humana y<br />

resulta incompatible con la creación y el disfrute del<br />

arte, la música y la literatura, así como por el cariño<br />

a nuestros congéneres.<br />

3. Los anteriores apartados representan, a mi juicio, una<br />

tremenda equivocación respecto a los logros y el<br />

significado de la empresa científica. ¿A qué se debe? Es<br />

posible que las primeras etapas de la historia del<br />

movimiento hayan sido problemáticas. El primer<br />

conductista conocido fue John B. Watson, quien en 1913<br />

sacó a la luz una especie de manifiesto denominado La<br />

Psicología desde el punto de vista de un Conductista.<br />

Como lo dice el título de este trabajo, no se estaba<br />

proponiendo una nueva ciencia, sino que argumentaba que<br />

la psicología debía redefinirse y considerarse como el<br />

estudio de la conducta. Quizá esto fue un error<br />

estratégico. La mayor parte de los psicólogos de aquel<br />

tiempo creían que estaban estudiando procesos metales en<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!