14.06.2013 Views

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Conductismo</strong>: lecturas para un seminario<br />

FILOSOFIA DEL CONDUCTISMO.<br />

G. E. Zuriff<br />

JEAB, 2002, 77, 367-371<br />

1. Cuando llegué a Harvard en 1964, el Laboratorio de<br />

Pichones se acababa de mudar de el Memorial may, donde<br />

originalmente estaba, al William James may. También se<br />

acababa de dar la transición del liderazgo de Skinner al<br />

de Herrnstein. Skinner había aceptado un premio por su<br />

carrera de parte del gobierno y había dejado de enseñar,<br />

aunque permanecía como profesor de psicología. Esto no<br />

solo fue un cambio de estilo, sino que significó un giro<br />

en la dirección que tomó la investigación. Para Skinner<br />

la variable dependiente fundamental en la investigación<br />

operante, era la tasa de respuesta absoluta en la<br />

preparación de respuesta llamada operante-libre. El<br />

consideraba a la tasa de respuesta muy parecida a la<br />

probabilidad de la respuesta o fuerza de la respuesta<br />

(sucesora de lo que anteriormente se llamaba “la reserva<br />

del reflejo”). El registro acumulativo era una<br />

representación visual, momento a momento, de la tasa de<br />

respuesta y constituía el instrumento ideal de medida.<br />

Bajo este paradigma, el programa de investigación era<br />

una exploración sistemática de cómo cambiaba la tasa de<br />

respuesta en función de las contingencias de<br />

reforzamiento, presentadas típicamente en forma de<br />

programas de reforzamiento.<br />

2. Sin embargo, gradualmente se pudo notar que este tipo de<br />

tasa de respuesta era internamente problemático. Por un<br />

lado, se suponía que la tasa de respuesta era una medida<br />

de la fuerza de una respuesta, como una función de las<br />

contingencias de reforzamiento. Sin embargo, por otro<br />

lado, la investigación demostraba que la tasa de<br />

respuesta era en si misma susceptible de ser controlada<br />

por las contingencias de reforzamiento. Si la tasa de<br />

respuesta o mas técnicamente, los tiempos entre<br />

respuesta, podía manipularse mediante cambios en las<br />

contingencias, no podía al mismo tiempo reflejar la<br />

fuerza de la respuesta. Las semillas de esta<br />

contradicción ya eran aparentes en el propio trabajo de<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!