14.06.2013 Views

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Conductismo</strong>: lecturas para un seminario<br />

existencia de una realidad real (objetiva) y propone<br />

tratar con constructos de utilidad variable (a lo que<br />

Charles Peirce llamó “Pragmatismo” en 1863)., Así, ella<br />

elimina la noción del tiempo, como lo hizo Sn. Agustín<br />

en el Siglo IV. Nada nuevo, aunque ella no menciona<br />

estos antecedentes.<br />

39.Ya Skinner (1974) había escrito: “no respondemos a los<br />

estímulos, sino a los estímulos y nuestras historias<br />

personales”.<br />

40. Hayes niega la existencia objetiva del tiempo y el<br />

espacio, como lo han hecho varios, incluyendo a Albert<br />

Einstein. Pero, sin tiempo y espacio ¿qué es el cambio?<br />

¿Se trata del vacío budista, en el que la realidad es<br />

estática y todo cambio es una ilusión psíquica? Linda se<br />

acerca a la ontología de Parménides, el filósofo de<br />

Elea, cuyo materialismo monista era literalmente<br />

“absurdo”. Es decir, negaba la realidad de cualquier<br />

experiencia sensorial y Zenon tubo que inventar sus<br />

famosas 40 paradojas, para mostrar que Parménides tenía<br />

razón. La realidad es algo sin futuro, sin cambio<br />

imposible de conocer. El creía que lo sabíamos a través<br />

de la lógica o de algún proceso racional, aunque Hayes<br />

parece deslizarse hacia el Zen.<br />

41.Ya nadie busca la verdad real, eterna e invariable, al<br />

menos la ciencia no lo hace.<br />

¿QUÉ ES LA EPISTEMOLOGÍA CONDUCTUAL?<br />

42. La epistemología es el estudio del origen y naturaleza<br />

del conocimiento, que es también el estudio del<br />

aprendizaje y la memoria, de las creencias y de la<br />

percepción y de todo. En cierta forma es el estudio<br />

sobre ¿qué es la realidad? La epistemología conductual<br />

tiene que ser metafísicamente monista o dejaría de ser<br />

conductual.<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!