14.06.2013 Views

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Conductismo</strong>: lecturas para un seminario<br />

nuestra manera de ver, esta práctica es tediosa e<br />

infructífera, pero Baum la emplea para comunicar que<br />

ambos campos de estudio tratan con presiones selectivas,<br />

mutaciones y variables ambientales y que ni el análisis<br />

conductual, ni la biología evolutiva hacen predicciones<br />

precisas. Solo los patrones de fenotipos o de conductas<br />

en el tiempo abarcan todo el panorama (una foto fija no<br />

nos lo informa).<br />

12. Baum quisiera ir más allá de las causas eficientes,<br />

trascender la concepción del tiempo como una sucesión de<br />

momentos. Nada ocurre en ningún momento, solo la<br />

velocidad instantánea describe el movimiento de<br />

cualquier objeto existente. Esto también es una visión<br />

aristotélica, que ha sido hábilmente promovida por<br />

Rachlin (1994) y que está claramente descrita en la<br />

Etica a Nicómano de Aristóteles. De acuerdo con este<br />

enfoque, los patrones extensos de conducta explican a<br />

las denominadas cuestiones mentales. Así, la<br />

“inteligencia” es un patrón de actividades inteligentes,<br />

de la misma manera que el “amor” se define como una<br />

secuencia o patrón de actos.<br />

13. Nos cuesta trabajo hablar de tales patrones, por estar<br />

acostumbrados a explicaciones basadas en causas<br />

inmediatas (eficientes). Así que recurrimos a metáforas<br />

que aluden a causas eficientes que residen en nuestro<br />

interior. Decir que nuestra visión es producto de una<br />

imagen o que nuestros actos agresivos son causados por<br />

cogniciones agresivas o emociones, es como decir que los<br />

electrones fluyen por los conductores al ser empujados<br />

por una “fuerza electromotriz”. También podríamos decir<br />

que el agua fluye debido a la fluidez.<br />

14. La confusión que surge de atribuirle causalidad a<br />

“palabras” que no significan nada, es tema del capítulo<br />

de Noel Smith sobre la conciencia. Es famosa la<br />

proposición de Julian Jaynes acerca de que la conciencia<br />

apareció solo hace 4,000 años, una vez que pudieron<br />

fluir los mensajes entre los dos hemisferios cerebrales,<br />

cuestión que antes se pensaba que se trataba de escuchar<br />

las voces de los dioses. Nos dice Smith que lo que se ha<br />

escrito sobre la conciencia no es mas que “un embrollo<br />

de inconsistencias verbales”. Smith es el cuchillo<br />

filoso en esta disección y efectúa una revisión<br />

histórica, en la que encuentra que la conciencia fue un<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!