14.06.2013 Views

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Conductismo</strong>: lecturas para un seminario<br />

Skinner (Ferster & Skinner, 1957, pp.7, 10; Skinner,<br />

1938, p.284), quien se había dedicado a estudiar la tasa<br />

de respuesta como una medida de la fuerza de la<br />

respuesta, pero quien frecuentemente explicaba esta<br />

como debida a características de la respuesta que<br />

prevalecían en el momento del reforzamiento.<br />

3. Los primeros trabajos de Herrnstein con programas<br />

concurrentes de dos componentes, le permitieron<br />

encontrar una solución a este dilema. En contraste con<br />

el programa de investigación previo, la variable<br />

dependiente de Herrnstein era la tasa relativa de<br />

respuesta en uno de los componentes y esa variable era<br />

una molar, al ser calculada considerando toda la sesión<br />

y no momento a momento.<br />

4. La transición desde las tasas absolutas a las tasas<br />

relativas de respuesta y reforzamiento, así como de los<br />

cambios momento a momento hacia medidas mas molares,<br />

tuvo profundas implicaciones. Primero que nada, dio<br />

inicio a un programa coherente de investigación que dio<br />

personalidad al Laboratorio de Pichones en sus años<br />

siguientes. La ley del igualamiento de Herrnstein, una<br />

directa consecuencia de esta transición, se convirtió<br />

en el principio rector de décadas de investigación,<br />

mucha de ella emanada del Laboratorio de Pichones y de<br />

sus estudiantes graduados.<br />

5. Por otro lado, aquellos estudiantes graduados que<br />

buscaban un entrenamiento conceptual, tenían que ir a<br />

algún otro lado, por ejemplo, a la Universidad de Nevada<br />

y trabajar con Willard Day. Adicionalmente, conforme los<br />

intereses de Skinner cambiaron de la filosofía del<br />

conductismo hacia los temas sociales, los estudiantes de<br />

Harvard mostraban menos interés debido a la tenue<br />

conexión entre su ideología social y la ciencia del<br />

condicionamiento operante que había fundado.<br />

6. Obviamente la mas importante contribución a la filosofía<br />

del conductismo, que emergió desde el Laboratorio de<br />

Pichones, fueron los escritos del mismo Skinner. Primero<br />

fue su brillante interpretación conductista del mundo<br />

mental. Esto incluye sus interpretaciones de conceptos<br />

mentales como el significado, el propósito y las<br />

expectativas, en términos de las contingencias y la<br />

historia de reforzamiento. Su inclusión de los eventos<br />

privados al conductismo, para dar cabida a los reportes<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!