14.06.2013 Views

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Conductismo</strong>: lecturas para un seminario<br />

ANALISIS CONDUCTUAL Y SINTESIS CONDUCTUAL.<br />

Louis Wynne<br />

The Psychol. Record, 1971, 21, 171-179<br />

El poder de la técnica científica ha demostrado que una<br />

forma efectiva de enfrentarse a los fenómenos naturales, es<br />

la que se deriva de la estrategia denominada Análisis y<br />

Síntesis. La forma en que la estrategia funciona queda<br />

ilustrada con el siguiente párrafo de un libro introductorio<br />

de química orgánica (Hart & Schuetz, 1959).<br />

Con objeto de conocer la estructura detallada de las -moléculas<br />

complejas, el químico orgánico para empezar -<br />

usa técnicas analíticas. El compuesto es degradado o -descompuesto<br />

en fragmentos simples, que son mas fáciles<br />

de estudiar, que el complejo original. Si uno puede --identificar<br />

todas las piezas, el único problema que<br />

permanece es descubrir como es que se vuelven a unir.<br />

El máximo logro, entonces, es la síntesis de la molécula<br />

Compleja desde los fragmentos mas simples (p. 2-3).<br />

La síntesis, fundamentalmente es vista como la<br />

producción de alguna consecuencia, a partir de una conjunto<br />

específico de comportamientos u operaciones. La síntesis<br />

ordenada, uno de los requisitos fundamentales de la empresa<br />

científica, es el resultado de provocar exactamente las<br />

mismas consecuencias, cada vez que se ejecuten las mismas<br />

operaciones.<br />

En algunas ciencias como la astrofísica, la geología, la<br />

psicología y la meteorología, resulta frecuentemente<br />

imposible el control manipulativo de los eventos relevantes.<br />

En tales casos, una síntesis ordenada se consigue mediante<br />

predicciones precisas, basándose en los fenómenos como<br />

ocurren. Estas predicciones no necesariamente se expresan<br />

explícitamente. Podrían ser incluso no verbales, sino<br />

inferirse desde la forma elegante en que el investigador<br />

interactúa con sus datos. Lo dicho por Polanyi (1968),<br />

respecto a que los científicos frecuentemente saben mas de lo<br />

que pueden decir, describe en esencia el hecho de que puedan<br />

manejar los fenómenos, sin ser capaces de expresar lo que<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!