14.06.2013 Views

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Conductismo</strong>: lecturas para un seminario<br />

particular, una conducta (presionar la palanca) se da o<br />

no se da. La tasa de respuesta solo se puede observar,<br />

luego de un cierto periodo de tiempo. Una respuesta que<br />

ocurre 60 veces por minuto, no puede darse 60 veces por<br />

minuto al momento.<br />

4. Por cierto, aunque Skinner promovió el uso de la tasa de<br />

respuesta como variable dependiente, él tenía el enfoque<br />

molecular.<br />

5. En el enfoque molecular, cada respuesta es tomada como<br />

un evento concreto particular (la observación básica), y<br />

la tasa de respuesta era una medida “derivada” (una<br />

abstracción), que resumía la conducta en un periodo de<br />

tiempo. El enfoque molar da un giro, haciendo del<br />

patrón extenso lo concreto y particular y considerando a<br />

la respuesta momentánea como una abstracción. Una<br />

actividad o una tasa de respuesta existe, en la<br />

expresión de un patrón de conducta a lo largo del<br />

tiempo.<br />

6. El que los patrones de conducta tomen algún tiempo no<br />

les impide que sean breves. Por ejemplo, el picoteo de<br />

un pichón es un patrón extenso que toma solo una<br />

fracción de segundo. El análisis puede ser tan local o<br />

extenso como se adapte a nuestros propósitos.<br />

7. Cuando intentamos modificar la conducta, debemos<br />

asegurarnos que los reforzadores estén coordinados<br />

próximamente con la actividad que estamos tratando de<br />

incrementar. Los teóricos moleculares insisten en que<br />

los reforzadores deben seguir inmediatamente a la<br />

respuesta que fortalecen. Los teóricos molares afirman<br />

que los reforzadores deben coincidir cercanamente con la<br />

actividad que se quiere incrementar.<br />

8. El enfoque molecular tiene un punto a su favor: coincide<br />

con la idea prejuiciada de las causas inmediatas. Sin<br />

embargo, tal simplicidad se paga con un alto precio: la<br />

necesidad de inventar antecedentes y consecuencias<br />

inmediatas, cuando estas no están a la vista. Quizá el<br />

mejor ejemplo está en la explicación de la conducta de<br />

evitación. La conducta de evitación se adquiere y se<br />

mantiene debido a que cuando la actividad está presente<br />

la tasa de eventos nocivos es mas baja que en su<br />

ausencia. Se trata de un invento (molecular) el afirmar<br />

que el reforzamiento negativo es una reducción inmediata<br />

en el miedo.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!