14.06.2013 Views

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

Conductismo - Conductitlan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Conductismo</strong>: lecturas para un seminario<br />

LOS PROBLEMAS Y LA PERSPECTIVA DE LA PSICOLOGIA.<br />

John B. Watson, 1919<br />

1. LA PSICOLOGÍA COMO UNA CIENCIA DE LA CONDUCTA .- La<br />

psicología es una parte de la ciencia natural cuya<br />

materia de estudio lo es la actividad y la conducta<br />

humana. Mediante la observación sistemática y la<br />

experimentación, intenta formular las leyes y los<br />

principios que subyacen a las reacciones humanas. Todos<br />

estamos de acuerdo en que la actividad humana está<br />

determinada por algo y que, ya sea que se actúe en forma<br />

ordenada o no, hay suficiente sustento para que esa<br />

actuación sea así, si se descubrieran sus bases. Con<br />

objeto de formular tales leyes, debemos estudiar al<br />

hombre actuando (sus adaptaciones ante las situaciones<br />

de la vida diaria y ante los sucesos inesperados que<br />

tenga que confrontar). Cuando se haya trabajado lo<br />

suficiente, los principios así obtenidos, nos llevarán a<br />

dos implicaciones: (1) a predecir la actividad humana<br />

con una certeza razonable y (2) a formular leyes y<br />

principios, que permitirán que las acciones humanas<br />

puedan ser controladas por la sociedad organizada.<br />

2. LOS ORIGENES ANCESTRALES DE LA PSICOLOGÍA .- Más aún,<br />

buscando en la mitología, el folklore o la historia de<br />

todas las razas, encontramos que la psicología práctica<br />

dedicada al control, se inicia tan pronto como fueron<br />

dos individuos en el planeta, viviendo lo<br />

suficientemente cerca, como para que la conducta de uno<br />

influyera en el comportamiento del otro.<br />

3. PROCEDIMIENTOS DE SENTIDO COMUN PARA CONSEGUIR EL<br />

CONTROL DE LA CONDUCTA .- La sociedad ha desarrollado<br />

mediante éxitos y fracasos, un sistema de convenciones<br />

para la acción, pero desconoce exactamente que<br />

situaciones producirán las respuestas necesarias. Las<br />

situaciones son establecidas en el campo social mediante<br />

ensayo y error, se modifican, cambian, etc., hasta que<br />

la reacción deseada se presenta o hasta que se agotan en<br />

sí mismas.<br />

4. OBSERVACION DEL ACTO O LA RESPUESTA, PARA OBTENER DATOS<br />

SOBRE EL ESTIMULO O LA SITUACIÓN .- Así nosotros, como<br />

se ve, obtenemos parte de nuestro conocimiento acerca de<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!