14.06.2013 Views

Documento de Trabajo N° 98 Sebastián Auguste y Santiago ... - FIEL

Documento de Trabajo N° 98 Sebastián Auguste y Santiago ... - FIEL

Documento de Trabajo N° 98 Sebastián Auguste y Santiago ... - FIEL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL DESEMPEÑO DE LOS SISTEMAS DE CAPITALIZACIÓN PREVISIONAL EN AMÉRICA LATINA<br />

por administración <strong>de</strong>l fondo), y en general no existen cargos fijos (sólo para montos invertidos<br />

muy pequeños se suele cobrar una comisión fija). 13 Por lo que otra forma <strong>de</strong> homogeneizar las<br />

comisiones es calculando el ratio <strong>de</strong> los ingresos por comisiones por aportante sobre el fondo por<br />

aportante. Nuevamente, la comparación no es enteramente a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>bido a las diferencias <strong>de</strong><br />

cash flow <strong>de</strong> ingresos por comisiones que cada estructura <strong>de</strong> comisiones <strong>de</strong>termina. Por ejemplo,<br />

ingresos basados únicamente en comisiones <strong>de</strong>terminadas como porcentaje <strong>de</strong>l ingreso imponible<br />

pue<strong>de</strong>n parecer muy altos al principio en relación al fondo acumulado, pero a medida que el<br />

fondo crece, este ingreso representa una comisión sobre fondo <strong>de</strong>creciente. A<strong>de</strong>más, la comisión<br />

sobre ingreso imponible, al reducir el fondo acumulado, tiene efectos futuros, ya que se pier<strong>de</strong>n<br />

los ingresos por capitalización <strong>de</strong> esas comisiones (algo que se atenúa cuando la comisión es<br />

sobre fondo acumulado). Finalmente, la antigüedad <strong>de</strong>l sistema sería una <strong>de</strong>terminante central<br />

pero engañosa <strong>de</strong>l costo computado.<br />

Aquellos países con comisiones sobre salarios pue<strong>de</strong>n ser comparados sin problemas <strong>de</strong><br />

equivalencias, mientras que en los casos don<strong>de</strong> existen estructuras más complejas la comparación<br />

no es directa. En el caso <strong>de</strong> México, por ejemplo, se cuenta con las comisiones equivalentes que<br />

computa el CONSAR. Para el año 2005 (bajo los supuestos <strong>de</strong> una tasa <strong>de</strong> rentabilidad <strong>de</strong> 5%<br />

anual en términos reales, saldo inicial <strong>de</strong> $22,000, aportación bimestral <strong>de</strong> $723.57, cuota social<br />

<strong>de</strong> $2.76077 por día cotizado, antigüedad <strong>de</strong> 5 años y crecimiento salarial <strong>de</strong> 0%), obtiene una<br />

comisión equivalente sobre ingreso <strong>de</strong> 1.37%, sensiblemente más baja que el 1.91% obtenida <strong>de</strong><br />

acuerdo a los cálculos propios realizados en este documento. El cómputo <strong>de</strong> la CONSAR se<br />

realiza para ayudar a los afiliados a comparar las comisiones <strong>de</strong> las AFP, pero no tiene como<br />

propósito reflejar al sistema y en cierta forma permitir una comparación internacional. Por<br />

ejemplo, los $22,000 asumidos como saldo inicial no coinci<strong>de</strong>n con los fondos acumulados por<br />

aportante o por afiliado para todo el sistema según información <strong>de</strong> FIAP (quien reporta fondos<br />

por afiliado y por aportante <strong>de</strong> $13,279 y $34,670 para 2004, y <strong>de</strong> $15,820 y $42,075 para 2005).<br />

La rentabilidad anual <strong>de</strong>l 5% tampoco coinci<strong>de</strong> con la rentabilidad obtenida por el sistema <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el inicio (que según información <strong>de</strong> FIAP fue <strong>de</strong>l 9.3%). Las comisiones equivalentes son<br />

sensibles a los supuestos que se hagan para calibrar el cálculo, pero en la medida que estos<br />

supuestos sean consistentes en el tiempo, sí permiten ver la evolución <strong>de</strong> la comisión promedio,<br />

por más que el nivel no sea comparable internacionalmente. Por otro lado, en tanto que en<br />

México las AFP son libres <strong>de</strong> elegir la estructura <strong>de</strong> comisiones que más le convenga, no resulta<br />

correcto realizar proyecciones basados en las comisiones actuales si es que se esperan<br />

reducciones. Es <strong>de</strong>cir, dado que al re-expresar una comisión (porcentual y constante) sobre saldo<br />

en términos <strong>de</strong> salario se obtiene un porcentaje creciente en el tiempo, <strong>de</strong>be notarse que en el<br />

equilibrio <strong>de</strong> un sistema competitivo la comisión sobre saldos pu<strong>de</strong> ten<strong>de</strong>r a caer cuando éstos<br />

aumentan, por lo que resulta difícil establecer si el cómputo <strong>de</strong> comisiones equivalentes es<br />

correcto o no tratándose <strong>de</strong> sistemas con antigüeda<strong>de</strong>s dispares y aún no suficientemente<br />

maduros.<br />

13 A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los honorarios por administrar el fondo, las administradoras <strong>de</strong> los fondos mutuos cobran comisiones<br />

que a veces operan como penalida<strong>de</strong>s (comisiones por violación <strong>de</strong> la permanencia mínima) o bien como<br />

remuneración por servicios especiales (success-fees). Estas comisiones se cargan directamente al inversor<br />

correspondiente y no son <strong>de</strong>ducidas <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l fondo, por lo que no afectan los retornos. <strong>Auguste</strong> y Artana (2007)<br />

muestran que para varios países <strong>de</strong> la región estas otras comisiones no son relevantes, y que los ingresos se basan<br />

principalmente en honorarios por administración.<br />

DOCUMENTO DE TRABAJO <strong>N°</strong> <strong>98</strong> 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!