14.06.2013 Views

Documento de Trabajo N° 98 Sebastián Auguste y Santiago ... - FIEL

Documento de Trabajo N° 98 Sebastián Auguste y Santiago ... - FIEL

Documento de Trabajo N° 98 Sebastián Auguste y Santiago ... - FIEL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL DESEMPEÑO DE LOS SISTEMAS DE CAPITALIZACIÓN PREVISIONAL EN AMÉRICA LATINA<br />

sistema se encuentra todavía en expansión y nuevas AFORE han entrado al mercado en los<br />

últimos años, por lo que el mercado aún no ha llegado a un equilibrio estable. En el caso <strong>de</strong> Perú,<br />

el incremento observado esta directamente asociado con el lanzamiento <strong>de</strong> los multi-fondos.<br />

País<br />

Tabla 9. Relaciones entre Fuerza <strong>de</strong> Venta, Traspasos y comisiones netas<br />

Correlación Fuerza <strong>de</strong> Venta por<br />

aportante y Traspasos por<br />

Coef. <strong>de</strong><br />

Correlación<br />

aportante<br />

Período <strong>de</strong><br />

cálculo<br />

Correlación entre Fuerza <strong>de</strong><br />

Venta y Traspasos<br />

Coef. <strong>de</strong><br />

Correlación<br />

Período <strong>de</strong><br />

cálculo<br />

Correlación entre Fuerza <strong>de</strong><br />

Venta por aportante y<br />

Coef. <strong>de</strong><br />

Correlación<br />

comisiones netas<br />

Período <strong>de</strong><br />

cálculo<br />

Chile 96.3 1<strong>98</strong>4-2005 97.7 1<strong>98</strong>3-2005 74.9 1<strong>98</strong>8-2005<br />

<strong>98</strong>.7 19<strong>98</strong>-2005 89.5 19<strong>98</strong>-2005 86.2 19<strong>98</strong>-2005<br />

Argentina 82.5 1996-2005 74.4 1996-2005 71.5 1996-2005<br />

Colombia 66.2 1997-2005 38.6 1997-2005<br />

Uruguay 76.6 1997-2005 78 1997-2005 66 19<strong>98</strong>-2005<br />

Perú 79.6 1997-2005 72.2 1997-2005 -29.7 1997-2005<br />

Bolivia 76.8 1999-2005 -4.7 1999-2005 23.3 1999-2005<br />

México 87.3 19<strong>98</strong>-2005 97.4 19<strong>98</strong>-2005 -57.6 19<strong>98</strong>-2005<br />

México (comisión equivalente) -87 19<strong>98</strong>-2005<br />

El Salvador 90.6 2000-2005 59.5 22 2000-2005<br />

En cuanto a los traspasos como ratio <strong>de</strong> los aportantes totales, también se observa cierta ten<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>clinante con la excepción <strong>de</strong> lo que pasó en Chile entre 1990 y 1997, y la situación actual <strong>de</strong><br />

México y Perú. En el caso <strong>de</strong> México, los traspasos están asociados con la dinámica <strong>de</strong>l mercado<br />

y los nuevos entrantes, mientras que en Perú con los multi-fondos, ya que se consi<strong>de</strong>ra un<br />

traspaso cuando el aportante cambia <strong>de</strong> fondo aún cuando sea <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la misma AFP. La<br />

correlación entre la participación <strong>de</strong> los gastos <strong>de</strong> comercialización en los gastos totales <strong>de</strong> la<br />

AFP y la cantidad <strong>de</strong> traspasos posibles para el conjunto <strong>de</strong> países y todos los períodos analizados<br />

es positiva, aunque no muy elevada (coeficiente <strong>de</strong> correlación <strong>de</strong>l 27%). La correlación entre<br />

fuerza <strong>de</strong> ventas (en relación a los aportantes) y cantidad <strong>de</strong> traspasos (en relación a aportantes)<br />

también es positiva y elevada (el coeficiente <strong>de</strong> correlación estimado va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 66.2% para<br />

Colombia hasta 96.3% en Chile). En muchos casos esta asociación está en parte influenciada por<br />

el <strong>de</strong>nominador en común (cantidad <strong>de</strong> aportantes), ya que las correlaciones en niveles <strong>de</strong> ambas<br />

variables son menores. Tres excepciones son Chile (cuando se consi<strong>de</strong>ra todo el período),<br />

Uruguay y México. La relación entre fuerza <strong>de</strong> venta y comisiones netas es menos obvia: hay<br />

países con correlaciones negativas (Perú y México), correlaciones bajas (Bolivia y El Salvador),<br />

y correlaciones altas (Argentina, Chile y Uruguay).<br />

Un aspecto importante es cómo la regulación afecta los gastos <strong>de</strong> comercialización y las fuerzas<br />

<strong>de</strong> venta. Primero se analizan correlaciones simples con la cantidad <strong>de</strong> traspasos anuales<br />

efectivamente posibles, como fue <strong>de</strong>finida anteriormente. La Tabla 10 muestra los valores para el<br />

año 2005, el promedio simple para todos los países y los coeficientes <strong>de</strong> correlación <strong>de</strong> las<br />

variables con la cantidad <strong>de</strong> traspasos posibles. En la última fila se incluye el coeficiente <strong>de</strong><br />

correlación para todos los años y todos los países en forma conjunta. Surge <strong>de</strong>l análisis que no<br />

hay correlación entre fuerza <strong>de</strong> ventas y cantidad <strong>de</strong> traspasos posibles por año, que los gastos <strong>de</strong><br />

comercialización (como porcentaje <strong>de</strong> los gastos totales) están positivamente correlacionados con<br />

DOCUMENTO DE TRABAJO <strong>N°</strong> <strong>98</strong> 39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!