14.06.2013 Views

Documento de Trabajo N° 98 Sebastián Auguste y Santiago ... - FIEL

Documento de Trabajo N° 98 Sebastián Auguste y Santiago ... - FIEL

Documento de Trabajo N° 98 Sebastián Auguste y Santiago ... - FIEL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL DESEMPEÑO DE LOS SISTEMAS DE CAPITALIZACIÓN PREVISIONAL EN AMÉRICA LATINA<br />

Tabla 7. Relación entre concentración y comisiones/ROE<br />

Desviación Estándar en Paréntesis<br />

HHI (000) -0.00013<br />

Comisión promedio sobre Ingreso<br />

sujeto a Aporte<br />

DOCUMENTO DE TRABAJO <strong>N°</strong> <strong>98</strong> 37<br />

ROE<br />

random effect fixed effect random effect fixed effect<br />

(0.00014)<br />

Edad -0.0006<br />

(0.0002)<br />

Constante 0.026<br />

(0.004)<br />

**<br />

***<br />

-0.000187<br />

(0.00021)<br />

-0.0009<br />

(0.0003)<br />

0.028<br />

(0.004)<br />

***<br />

***<br />

0.128<br />

(0.049)<br />

0.028<br />

(0.0093)<br />

-0.429<br />

(0.153)<br />

***<br />

***<br />

***<br />

0.213<br />

(0.068)<br />

0.025<br />

(0.0129)<br />

-0.596<br />

(0.159)<br />

**<br />

***<br />

***<br />

Significación Global 8.83<br />

6.37<br />

20.21<br />

12.20<br />

Nota: se excluyó <strong>de</strong> la regresión a Bolivia, República Dominicana y Costa Rica<br />

***, **, * <strong>de</strong>nota significatividad individual al 1%, 5% y 10% respectivamente.<br />

El hecho <strong>de</strong> que mercados más concentrados estén asociados con comisiones ligeramente<br />

menores y tasas <strong>de</strong> retorno algo mayores pue<strong>de</strong> estar relacionado con la capacidad para explotar<br />

economías <strong>de</strong> escala. En tal caso, si las regulaciones que fuerzan una menor concentración<br />

generan escalas ineficientes, surgiría que los mercados menos concentrados tien<strong>de</strong>n a tener<br />

mayores costos reflejados tanto en mayores comisiones como en menores tasas <strong>de</strong> retorno<br />

internas.<br />

Dado que el índice <strong>de</strong> concentración es endógeno, estas correlaciones no implican nada en<br />

términos <strong>de</strong> causalidad, i.e., no <strong>de</strong>be interpretarse como que la concentración <strong>de</strong>riva en mayores<br />

comisiones y tasas <strong>de</strong> retorno. La relación estimada más bien muestra los efectos directos e<br />

indirectos <strong>de</strong> concentración en las variables <strong>de</strong> interés. El mo<strong>de</strong>lo por efectos fijos no elimina la<br />

endogeneidad, aunque podría morigerarla si lo que afecta a ambas variables es fijo en el tiempo.<br />

Una alternativa para tratar <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar el efecto directo <strong>de</strong> la concentración en estas variables es<br />

estimar el mo<strong>de</strong>lo por variables instrumentales, para lo cual se <strong>de</strong>be contar con una variable que<br />

afecte directamente el índice <strong>de</strong> concentración pero no las comisiones promedio <strong>de</strong>l sistema o la<br />

tasa ROE. Las variables regulatorias incluidas en el análisis anterior pue<strong>de</strong>n afectar a ambas, por<br />

ejemplo, el tope por tamaño pue<strong>de</strong> reducir el HHI pero también pue<strong>de</strong> afectar las ganancias <strong>de</strong> las<br />

AFP (si es que las obliga a operar a un nivel ineficiente) o incrementar las comisiones promedio<br />

(si es que los costos marginales mayores se reflejan en comisiones mayores). Si se cree que el<br />

tamaño <strong>de</strong> mercado (medido por la PEA) no tiene influencia directa sobre las comisiones o la tasa<br />

ROE, este es un potencial candidato. Lógicamente, la cantidad <strong>de</strong> observaciones es una limitante<br />

importante para este análisis, en adición a la discusión <strong>de</strong> si se cuenta con un buen instrumento o<br />

no. En la siguiente tabla se analiza, en forma ilustrativa, cómo cambian los resultados una vez<br />

que se instrumenta por tamaño <strong>de</strong>l mercado. Intuitivamente lo que se está haciendo es ver si los<br />

índices <strong>de</strong> concentración que surgirían para cada país <strong>de</strong> acuerdo a su tamaño afectan a las<br />

variables <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño escogidas.<br />

*<br />

***<br />

***<br />

***

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!