14.06.2013 Views

Documento de Trabajo N° 98 Sebastián Auguste y Santiago ... - FIEL

Documento de Trabajo N° 98 Sebastián Auguste y Santiago ... - FIEL

Documento de Trabajo N° 98 Sebastián Auguste y Santiago ... - FIEL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL DESEMPEÑO DE LOS SISTEMAS DE CAPITALIZACIÓN PREVISIONAL EN AMÉRICA LATINA<br />

Tabla 14. Efecto <strong>de</strong> los límites a los traspasos en gastos <strong>de</strong> promoción<br />

Desviación estándar entre paréntesis<br />

Traspasos Posibles por año 0.072<br />

0.037<br />

Edad <strong>de</strong>l Sistema -0.009<br />

0.004<br />

Dummy Chile 1<strong>98</strong>8-1997 0.063<br />

0.057<br />

Tamaño mercado (log(pea)) 0.025<br />

0.042<br />

Constante 0.001<br />

0.383<br />

Test <strong>de</strong> Significación Global<br />

(1) 7.91<br />

Gastos Comerciales Ven<strong>de</strong>dores por Aportante<br />

Random Effects Fixed Effects Random Effects Fixed Effects<br />

*<br />

**<br />

*<br />

0.027 0.0005 -0.0001<br />

0.042<br />

0.0004<br />

0.0006<br />

-0.045<br />

**<br />

-0.0001<br />

***<br />

-0.0009<br />

0.020<br />

0.0000<br />

0.0002<br />

0.047<br />

0.0017<br />

***<br />

0.0019<br />

0.057<br />

0.0006<br />

0.0006<br />

1.608<br />

*<br />

0.0005<br />

**<br />

0.0355<br />

0.852<br />

0.0002<br />

0.0101<br />

-13.639<br />

*<br />

-0.0024<br />

-0.3067<br />

7.393<br />

0.0024<br />

0.0878<br />

2.33<br />

(1) Valor <strong>de</strong>l estadístico F o <strong>de</strong>l test <strong>de</strong> Wald <strong>de</strong>pendiendo si la estimación es por fixed effect o random effect,<br />

respectivamente.<br />

***, **, * <strong>de</strong>nota significatividad individual al 1%, 5% y 10% respectivamente.<br />

El cargo fijo influye en los gastos <strong>de</strong> promoción al reducir los subsidios cruzados y por en<strong>de</strong> la<br />

competencia vía gasto promocional por los afiliados más rentables; ii) Dummy que toma valor 1<br />

si el sistema tiene comisiones en función <strong>de</strong> los fondos acumulados. Nuevamente esta variable<br />

está relacionada con los subsidios cruzados que generan las comisiones. En el caso <strong>de</strong> las<br />

comisiones sobre ingreso imponible (y asumiendo fuertes economías <strong>de</strong> escala en los costos <strong>de</strong><br />

las AFP), se incentiva a que las AFP busquen aquellos afiliados que tienen ingresos más altos y<br />

menos fondos acumulados (ya que representan un costo similar o más bajo pero ingresos más<br />

elevados).<br />

Los sistemas con estructuras <strong>de</strong> comisiones que permiten cargos en función <strong>de</strong> los fondos<br />

acumulados reducen los subsidios cruzados, ya que parte <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> las AFP se generan por<br />

el manejo <strong>de</strong> cartera (y algunos son proporcionales al tamaño <strong>de</strong> la cartera, como todos los gastos<br />

<strong>de</strong> operaciones financieras tales como comisiones <strong>de</strong> agentes <strong>de</strong> bolsa, aranceles <strong>de</strong> las Bolsas,<br />

etc.), lo que reduce el incentivo a competir por gastos en promociones. Pero por otro lado, la<br />

comparación <strong>de</strong> comisiones se vuelve más dificultosa, lo que pue<strong>de</strong> generar mayores gastos a las<br />

AFP para promocionar sus productos, con lo cual el signo esperado para esta variable es incierto;<br />

iii) Dummy que toma valor 1 si el sistema tiene una comisión máxima regulada; y iv) Dummy que<br />

toma valor 1 si el sistema tiene estructura <strong>de</strong> comisiones reguladas.<br />

Los resultados se muestran en la Tabla 15, y sugieren lo siguiente: 1) a mayor edad <strong>de</strong>l sistema<br />

los gastos se reducen, por lo que parte <strong>de</strong> estos gastos promocionales podrían ser consi<strong>de</strong>rados<br />

como start up costs, y sería esperable que se reduzcan a medida que el sistema madura; 2) la<br />

regulación (o falta <strong>de</strong> regulación) <strong>de</strong> los traspasos en Chile durante el período 1<strong>98</strong>8-1997 tiene un<br />

efecto diferencial significativo, incrementando tanto la cantidad <strong>de</strong> promotores como los gastos<br />

<strong>de</strong> promoción; 3) el hecho <strong>de</strong> que un país permita un cargo fijo no influye significativamente en<br />

los gastos promocionales. Esto pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>berse a que más que la existencia <strong>de</strong>l cargo fijo en sí,<br />

DOCUMENTO DE TRABAJO <strong>N°</strong> <strong>98</strong> 47<br />

*<br />

16.55<br />

***<br />

6.6<br />

***<br />

***<br />

***<br />

***<br />

***

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!