14.06.2013 Views

Documento de Trabajo N° 98 Sebastián Auguste y Santiago ... - FIEL

Documento de Trabajo N° 98 Sebastián Auguste y Santiago ... - FIEL

Documento de Trabajo N° 98 Sebastián Auguste y Santiago ... - FIEL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL DESEMPEÑO DE LOS SISTEMAS DE CAPITALIZACIÓN PREVISIONAL EN AMÉRICA LATINA<br />

hacer esto se computa el HHI proyectado para 2005 <strong>de</strong> acuerdo a la estimación <strong>de</strong> la ecuación [2]<br />

y se compara con el HHI real. Los resultados se grafican en la Figura 5 don<strong>de</strong> Chile, Argentina,<br />

Uruguay y México se <strong>de</strong>stacan por tener índices <strong>de</strong> concentración menores a los esperados (<strong>de</strong><br />

acuerdo a este mo<strong>de</strong>lo simple <strong>de</strong> 3 variables). En el otro extremo tenemos los casos <strong>de</strong> Bolivia y<br />

El Salvador, con índices <strong>de</strong> concentración reales mucho mayor a lo esperado <strong>de</strong> acuerdo al<br />

tamaño y antigüedad <strong>de</strong> sus sistemas. En el caso <strong>de</strong> Bolivia, esto pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>berse al diseño<br />

regulatorio que adoptó dicho país, ya que inicialmente se subdividieron los afiliados en sólo dos<br />

AFP (con zonas geográficas asignadas) y recién en 2002 se permitió la competencia (traslados)<br />

entre ambas AFP, pero no la entrada <strong>de</strong> nuevas. En el caso <strong>de</strong> México, la regulación size-cap<br />

pue<strong>de</strong> ser que incida en una concentración menor, pero Colombia, quién también aplica esta<br />

regulación, tiene un nivel <strong>de</strong> concentración mayor al esperado para su tamaño <strong>de</strong> mercado.<br />

Tabla 4. Factores No Regulatorios que Explican los Indices <strong>de</strong> Concentración HHI<br />

Estimación <strong>de</strong> [1] por Efectos Aleatorios. En paréntesis <strong>de</strong>svíos estándares.<br />

6000<br />

5000<br />

4000<br />

3000<br />

2000<br />

1000<br />

0<br />

I II<br />

Todos los países Se excluye Bolivia<br />

Edad 71.71<br />

***<br />

69.70<br />

(10.82)<br />

(10.16)<br />

Log(PEA) -893.95<br />

***<br />

-771.53<br />

D2000<br />

(282.95)<br />

(211.46)<br />

Constante 10,004.36<br />

(2,430)<br />

DOCUMENTO DE TRABAJO <strong>N°</strong> <strong>98</strong> 33<br />

***<br />

8,734.85<br />

(1,831.43)<br />

Núm. <strong>de</strong> Obs. 97<br />

88<br />

Núm. <strong>de</strong> Países 10<br />

10<br />

Wald Chi2 46.3<br />

47.05<br />

R2 Within 0.309 0.316<br />

Re Between 0.488 0.599<br />

R2 Overall 0.369 0.445<br />

Notas: *****,* <strong>de</strong>nota significatividad a 15%, 5% y 10%, respectivamente.<br />

En los tres casos no se pue<strong>de</strong> rechazar la hipótesis nula <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong><br />

coeficientes para los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> efectos fijos y aleatorios (Test <strong>de</strong> Hausman).<br />

Figura 5. HHI real y simulado, año 2005<br />

HHI Esperado (2005)<br />

HHI Real (2005)<br />

CHI PERU COL ARG URU BOL MEX ELS RDOM CRICA<br />

Nota: HHI simulado surge <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo estimado tal como surge <strong>de</strong> la columna II <strong>de</strong> la Tabla 4.<br />

***<br />

***<br />

***

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!