07.04.2014 Views

El espacio: De Euclídes a Einstein Roy McWeeny

El espacio: De Euclídes a Einstein Roy McWeeny

El espacio: De Euclídes a Einstein Roy McWeeny

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

habíamos hecho en el <strong>espacio</strong> bidimensional. Sin embargo, no es sencillo<br />

representar cosas en un <strong>espacio</strong> de 3 dimensiones, por lo que es<br />

mejor recurrir al álgebra vectorial. Para cualquier par de vectores,<br />

encontramos dos nuevos tipos de ‘producto’, el producto escalar (un<br />

número) y el producto vectorial (un nuevo vector), que dependen<br />

de las longitudes de los vectores y el ángulo entre ellos. Los ejemplos<br />

y los ejercicios vistos nos mostraban la utilidad que podían tener estos<br />

productos en la geometría en 3 dimensiones.<br />

• <strong>El</strong> capítulo 6 fue bastante difícil, aunque las ideas subyacentes podían<br />

entenderse de una forma bastante sencilla: longitudes, áreas y volúmenes<br />

permanecen invariantes. Aunque este hecho fue utilizado a menudo<br />

por Euclides (normalmente en el <strong>espacio</strong> bidimensional) para demostrar<br />

teoremas sobre áreas, hacia el final del capítulo ya teníamos todas<br />

las ‘herramientas’ necesarias para trabajar de una manera mucho más<br />

general, como se hace hoy día.<br />

• Al final del libro, en el capítulo 7, echamos un vistazo a la siguiente<br />

gran generalización: los <strong>espacio</strong>s de n dimensiones, donde n es cualquier<br />

entero. Obviamente, no podemos imaginárnoslos, pero el álgebra<br />

empleada es la misma para cualquier valor n. <strong>De</strong> este modo, fuimos capaces<br />

de inventar <strong>espacio</strong>s nuevos dependiendo del uso que queríamos<br />

darles. Uno de estos <strong>espacio</strong>s fue inventado por <strong>Einstein</strong> hace 100 años<br />

para añadir el tiempo en la descripción del <strong>espacio</strong> (contando t como<br />

una cuarta coordenada similar a x, y y z. Además, nos pudimos hacer<br />

una pequeña idea de los hechos tan sorprendentes que se derivan de este<br />

nuevo <strong>espacio</strong>, hechos que fueron verificados mediante experimentos,<br />

comprobándose que eran ciertos.<br />

Antes de que cierres este libro, párate a reflexionar por un minuto<br />

sobre lo que has aprendido. Tal vez comenzases a estudiar ciencia<br />

con el libro 1 (¿hace dos, tres, cuatro años?) y ahora ya estás al<br />

final del libro 2. Comenzaste a partir de prácticamente nada. Sin<br />

embargo, tras trabajar a lo largo de unas 150 páginas, puedes comprender<br />

cosas que el ser humano tardó miles de años en descubrir.<br />

Se trata de algunas de las grandes creaciones de la mente humana,<br />

de la mente científica.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!