03.05.2014 Views

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12.000.000<br />

EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS LIQUIDADOS<br />

DIPUTACIONES FORALES 1999-2004<br />

miles <strong>de</strong> euros<br />

10.000.000<br />

8.000.000<br />

6.000.000<br />

1999<br />

2000<br />

2001<br />

2003<br />

2004<br />

4.000.000<br />

2.000.000<br />

0<br />

CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 3 CAPÍTULO 4 RESTO TOTAL<br />

GRÁFICO IV.30<br />

4.a.1. Recaudación por tributos concertados<br />

a. Entorno económico<br />

Tras una <strong>la</strong>rga etapa <strong>de</strong> expansión económica, <strong>la</strong>s economías occi<strong>de</strong>ntales alcanzaban su<br />

punto más álgido a mediados <strong>de</strong>l año 2000, para posteriormente entrar en una fase <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>saceleración. En 2001 se confirmaba <strong>la</strong> <strong>de</strong>saceleración <strong>de</strong> <strong>la</strong> economía estadouni<strong>de</strong>nse,<br />

que se extendió con menor intensidad a <strong>la</strong> Unión Europea y terminó afectando a los países<br />

en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Los atentados <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> septiembre acrecentaron los obstáculos y<br />

perjudicaron <strong>la</strong>s expectativas <strong>de</strong> los agentes económicos. Se resintió <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda interna y,<br />

sobre todo, el comercio mundial paso a tener tasas <strong>de</strong> crecimiento mínimas.<br />

La situación económica en 2002 mostraba síntomas <strong>de</strong> estancamiento que parecían<br />

a<strong>la</strong>rgarse en el tiempo. Las reducciones <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> interés no impulsaron <strong>la</strong> recuperación<br />

económica, incumpliéndose <strong>la</strong>s previsiones y postergando <strong>la</strong> reactivación. En los países más<br />

industrializados se hizo patente el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> <strong>la</strong> confianza <strong>de</strong> los agentes económicos,<br />

afectados por el agravamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s incertidumbres geopolíticas.<br />

188<br />

A lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> 2003 el entorno internacional fue mostrándose más propicio, con una caída<br />

<strong>de</strong>l precio <strong>de</strong>l crudo, una mejoría <strong>de</strong> los mercados bursátiles y el re<strong>la</strong>nzamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

economías estadouni<strong>de</strong>nse (impulsada por el tirón <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda interna, el vigor <strong>de</strong>l<br />

consumo y <strong>la</strong> inversión) y japonesa (tras diez años <strong>de</strong> estancamiento y gracias a <strong>la</strong><br />

aportación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s exportaciones y <strong>la</strong> inversión).<br />

En contraste con <strong>la</strong> atonía <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona euro, con una <strong>de</strong>manda interna poco dinámica y<br />

un euro fortalecido frente al dó<strong>la</strong>r que frenaba <strong>la</strong> expansión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s exportaciones, <strong>la</strong>s<br />

previsiones <strong>de</strong> crecimiento apuntaban a Estados Unidos y los países asiáticos como motores<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> expansión económica.<br />

Mientras Alemania y Francia, que representan cerca <strong>de</strong>l 60% <strong>de</strong>l PIB <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona euro,<br />

estuvieron técnicamente en recesión, enca<strong>de</strong>nando dos trimestres consecutivos <strong>de</strong><br />

crecimiento negativo, el Reino Unido y España continuaban obteniendo resultados positivos,<br />

acelerando ligeramente sus tasas <strong>de</strong> crecimiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!