03.05.2014 Views

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En 1997, con los nuevos tributos concertados, aumentó significativamente <strong>la</strong><br />

participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> recaudación en el PIB, pasando a ser <strong>de</strong>l 17,9%, incremento que no se<br />

registraría en una comparación en términos homogéneos. Sin embargo, a partir <strong>de</strong> 1998 se<br />

produce un ascenso <strong>de</strong> <strong>la</strong> presión fiscal efectiva, el peso porcentual <strong>de</strong> <strong>la</strong> recaudación sobre<br />

el PIB en 1999 alcanza el 17,0% sin incluir los tributos concertados a partir <strong>de</strong> 1997.<br />

En el período 1996-2000 el incremento <strong>anual</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> recaudación alcanza el 9,7%, dos<br />

puntos porcentuales más sobre <strong>la</strong> evolución media <strong>de</strong>l PIB nominal en el mismo período. Sin<br />

embargo, en el año 2001 <strong>la</strong> recaudación por gestión propia evoluciona dos puntos por <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong> cómo lo hizo el PIB, incrementándose este <strong>de</strong>sfase con <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> los ajustes.<br />

En 2002 <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> recaudación en el PIB nominal vasco supuso un 18,6%,<br />

recobrándose mo<strong>de</strong>radamente el impulso recaudatorio respecto al aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad,<br />

igualándose esa participación 2003 y 2004.<br />

Resulta significativo comprobar <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> <strong>la</strong> participación en el PIB nominal <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

recaudaciones <strong>de</strong>l Impuesto sobre Socieda<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>l IRPF, el uno vincu<strong>la</strong>do a <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong><br />

los resultados empresariales y el otro influenciado por <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong>l empleo y <strong>la</strong>s reformas<br />

<strong>de</strong>l Impuesto emprendidas.<br />

d. Evolución mensual <strong>de</strong> <strong>la</strong> recaudación<br />

En cuanto a <strong>la</strong> evolución mensual <strong>de</strong> <strong>la</strong> recaudación para el conjunto <strong>de</strong>l País Vasco, los<br />

meses <strong>de</strong> mayor recaudación son aquéllos en los que se dan <strong>la</strong>s siguientes circunstancias:<br />

formalización <strong>de</strong> <strong>la</strong> recaudación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones trimestrales <strong>de</strong> pequeñas empresas por<br />

retenciones sobre rendimientos <strong>de</strong> trabajo, capital e IVA., ingresos y <strong>de</strong>voluciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

campañas <strong>de</strong>l IRPF y <strong>de</strong>l Impuesto sobre Socieda<strong>de</strong>s e IVA, que se prolongan a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong><br />

varios meses, e ingresos por los conceptos incluidos en los ajustes trimestrales por IVA e<br />

Impuestos Especiales con <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong>l Estado.<br />

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LA RECAUDACIÓN LÍQUIDA 2004<br />

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO<br />

miles <strong>de</strong> euros<br />

DICIEMB.<br />

NOVIEMB.<br />

OCTUBRE<br />

SETIEMB.<br />

AGOSTO<br />

JULIO<br />

JUNIO<br />

MAYO<br />

ABRIL<br />

MARZO<br />

FEBRERO<br />

ENERO<br />

217<br />

0 250.000 500.000 750.000 1.000.000 1.250.000 1.500.000 1.750.000<br />

GRÁFICO IV.38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!