03.05.2014 Views

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Así mismo, tras <strong>la</strong> concertación <strong>de</strong> los Impuestos Especiales <strong>de</strong> Fabricación, <strong>la</strong> Ley<br />

Quinquenal 1997-2001 estableció <strong>la</strong>s compensaciones financieras necesarias para cumplir el<br />

objetivo <strong>de</strong> neutralidad financiera entre el País Vasco y el Estado.<br />

2.b. El Concierto Económico <strong>de</strong> 2002<br />

Aunque respecto al cupo es básicamente una continuación <strong>de</strong>l vigente hasta 2001, el<br />

Concierto Económico renovado en 2002 introduce algunas noveda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>stacables.<br />

El Capítulo II pasa a <strong>de</strong>nominarse “De <strong>la</strong>s Re<strong>la</strong>ciones Financieras”. En él se recogen<br />

expresa y conjuntamente, en un nuevo artículo 48, los principios generales por los que se<br />

rigen <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones financieras entre el Estado y el País Vasco. Entre estos principios, y en el<br />

marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad económica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Administraciones Públicas objeto <strong>de</strong>l Pacto <strong>de</strong><br />

Estabilidad y Crecimiento aprobado por <strong>la</strong> Unión Europea, se recoge el compromiso <strong>de</strong><br />

coordinación y co<strong>la</strong>boración con el Estado en materia <strong>de</strong> estabilidad presupuestaria.<br />

En re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> metodología <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l cupo <strong>la</strong> principal novedad ha sido <strong>la</strong><br />

integración, vía compensación, <strong>de</strong> los ingresos que anteriormente se recibían vía<br />

transferencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tesorería General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social para <strong>la</strong> financiación <strong>de</strong> los<br />

servicios transferidos <strong>de</strong>l INSALUD, IMSERSO e ISM.<br />

Esta obligada modificación, consecuencia <strong>de</strong>l cambio en <strong>la</strong> financiación <strong>de</strong> <strong>la</strong> sanidad y<br />

<strong>de</strong> los servicios sociales <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l nuevo sistema <strong>de</strong> financiación para <strong>la</strong>s Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas <strong>de</strong> régimen común a partir <strong>de</strong> 2002, exigía adaptar el régimen presupuestario<br />

establecido en los Reales Decretos <strong>de</strong> traspaso <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong>l INSALUD, IMSERSO e ISM<br />

y su reflejo en el cálculo <strong>de</strong>l cupo.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong> Comisión Mixta <strong>de</strong> Cupo, que mantiene su composición, pasa a<br />

<strong>de</strong>nominarse Comisión Mixta <strong>de</strong>l Concierto Económico, a<strong>de</strong>cuándose <strong>de</strong> esta forma a <strong>la</strong><br />

realidad <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> sus funciones, que abarca tanto <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones financieras como<br />

tributarias. Sus acuerdos <strong>de</strong>ben ser adoptados por unanimidad <strong>de</strong> todos los miembros<br />

integrantes.<br />

3. PRINCIPIOS GENERALES<br />

56<br />

El Concierto Económico <strong>de</strong> 2002 introduce un nuevo artículo 48, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Capítulo II<br />

“De <strong>la</strong>s Re<strong>la</strong>ciones Financieras”, en el que se establece que <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones financieras entre el<br />

Estado y el País Vasco se regirán por los siguientes principios generales:<br />

1. Autonomía fiscal y financiera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Instituciones <strong>de</strong>l País Vasco para el <strong>de</strong>sarrollo y<br />

ejecución <strong>de</strong> sus competencias.<br />

2. Respeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> solidaridad en los términos prevenidos en <strong>la</strong> Constitución y en el<br />

Estatuto <strong>de</strong> Autonomía.<br />

3. Coordinación y co<strong>la</strong>boración con el Estado en materia <strong>de</strong> estabilidad presupuestaria.<br />

4. Contribución <strong>de</strong>l País Vasco a <strong>la</strong>s cargas <strong>de</strong>l Estado que no asuma <strong>la</strong> Comunidad<br />

Autónoma, en <strong>la</strong> forma que se <strong>de</strong>termina en el Concierto Económico.<br />

5. Las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tute<strong>la</strong> financiera que en cada momento <strong>de</strong>sempeñe el Estado en<br />

materia <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s Locales correspon<strong>de</strong>rán a <strong>la</strong>s Instituciones competentes <strong>de</strong>l País<br />

Vasco, sin que ello pueda significar, en modo alguno, un nivel <strong>de</strong> autonomía <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

Entida<strong>de</strong>s Locales Vascas inferior al que tengan <strong>la</strong>s <strong>de</strong> régimen común.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!