03.05.2014 Views

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuando con arreglo a los criterios anteriores, una renta se pudiera enten<strong>de</strong>r obtenida<br />

simultáneamente en ambos territorios, su exacción correspon<strong>de</strong>rá a los Territorios Históricos<br />

cuando el pagador, si es persona física, tenga su resi<strong>de</strong>ncia habitual en el País Vasco.<br />

Las retenciones e ingresos a cuenta correspondientes a <strong>la</strong>s rentas obtenidas por los<br />

contribuyentes que operen sin establecimiento permanente se exigirán por <strong>la</strong> Administración<br />

<strong>de</strong>l territorio en el que se entiendan obtenidas <strong>la</strong>s correspondientes rentas.<br />

Las rentas satisfechas por entida<strong>de</strong>s privadas o establecimientos permanentes<br />

<strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> participación en fondos propios, intereses, cánones y otros rendimientos <strong>de</strong><br />

capital mobiliario y ganancias patrimoniales proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> valores emitidos, así como<br />

cuando, conforme a los criterios antes previstos, una renta se pudiera enten<strong>de</strong>r obtenida<br />

simultáneamente en ambos territorios, se consi<strong>de</strong>rarán obtenidas o producidas en territorio<br />

vasco en <strong>la</strong> cuantía siguiente:<br />

a) Cuando se trate <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s o establecimientos permanentes que tributen<br />

exclusivamente al País Vasco <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rentas que satisfagan.<br />

b) Cuando se trate <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s o establecimientos permanentes que tributen<br />

conjuntamente a ambas Administraciones, <strong>la</strong> parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rentas que satisfagan en<br />

proporción al volumen <strong>de</strong> operaciones realizado en el País Vasco.<br />

No obstante, en estos casos <strong>la</strong> Administración competente para <strong>la</strong> exacción <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

totalidad <strong>de</strong> los rendimientos, así como <strong>la</strong>s <strong>de</strong>voluciones que proceda practicar, será <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>l territorio don<strong>de</strong> tengan su resi<strong>de</strong>ncia habitual o domicilio fiscal <strong>la</strong>s personas,<br />

entida<strong>de</strong>s o establecimientos permanentes que presenten <strong>la</strong> liquidación en<br />

representación <strong>de</strong>l no resi<strong>de</strong>nte, sin perjuicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> compensación que proceda realizar<br />

a <strong>la</strong> otra Administración por <strong>la</strong> parte correspondiente a <strong>la</strong> proporción <strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong><br />

operaciones realizado en el territorio <strong>de</strong> ésta última.<br />

En estos supuestos específicos, <strong>la</strong>s retenciones e ingresos a cuenta se exigirán por <strong>la</strong>s<br />

Diputaciones Forales en proporción al volumen <strong>de</strong> operaciones realizado en el País Vasco<br />

correspondiente al obligado a retener, aplicando <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s especificadas para el Impuesto<br />

sobre Socieda<strong>de</strong>s.<br />

En cuanto al Gravamen Especial sobre Bienes Inmuebles <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s no resi<strong>de</strong>ntes,<br />

éste correspon<strong>de</strong>rá a <strong>la</strong> Diputación Foral competente por razón <strong>de</strong>l territorio cuando el bien<br />

inmueble esté situado en territorio vasco.<br />

34<br />

4.e. Impuesto sobre el Patrimonio<br />

El Impuesto sobre el Patrimonio tiene carácter <strong>de</strong> tributo concertado <strong>de</strong> normativa<br />

autónoma (artículo 24). Las Instituciones competentes <strong>de</strong> los Territorios Históricos pue<strong>de</strong>n<br />

regu<strong>la</strong>r este Impuesto sin otras limitaciones que <strong>la</strong>s propias normas <strong>de</strong> armonización<br />

contenidas en el Concierto Económico.<br />

Este tributo, se exigirá por <strong>la</strong> misma Administración tributaria, en razón <strong>de</strong>l territorio, a<br />

<strong>la</strong> que esté sujeto el contribuyente por el Impuesto sobre <strong>la</strong> Renta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Personas Físicas,<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l territorio en el que radiquen los elementos patrimoniales objeto <strong>de</strong><br />

tributación. En <strong>de</strong>finitiva, por tanto, el punto <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong> este Impuesto es <strong>la</strong> resi<strong>de</strong>ncia<br />

habitual <strong>de</strong>l contribuyente, en coinci<strong>de</strong>ncia con el establecido para <strong>la</strong> tributación personal<br />

sobre <strong>la</strong> renta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!