03.05.2014 Views

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tras una <strong>la</strong>rga etapa <strong>de</strong> expansión económica se entró con el nuevo siglo en una fase <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>saceleración, manifestándose síntomas <strong>de</strong> estancamiento, en un panorama internacional<br />

cargado <strong>de</strong> incertidumbres e inestabilidad geopolítica. A pesar <strong>de</strong> ello, junto a <strong>la</strong> entrada <strong>de</strong>l<br />

euro y el resurgimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tensiones inf<strong>la</strong>cionistas, <strong>la</strong> economía <strong>vasca</strong> obtuvo unos<br />

resultados que superaron a los cosechados por los países <strong>de</strong>l entorno, generando nuevos<br />

empleos.<br />

Comparando <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> <strong>la</strong> recaudación y <strong>de</strong>l PIB nominal se observa que <strong>la</strong>s dos<br />

variables siguen una senda parale<strong>la</strong>, si bien cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s alcanza su cota más elevada<br />

en un ejercicio distinto. La recaudación lo hace en 1987, habida cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> transcen<strong>de</strong>ncia<br />

recaudatoria <strong>de</strong> <strong>la</strong>s inci<strong>de</strong>ncias tributarias <strong>de</strong> ese año y el PIB nominal en 1989, ejercicio en<br />

que tanto el PIB real como el <strong>de</strong>f<strong>la</strong>ctor superaron los seis puntos <strong>de</strong> variación inter<strong>anual</strong>.<br />

El mayor <strong>de</strong>sfase se produce en el ejercicio 1994 como consecuencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ca<strong>la</strong>je<br />

natural entre el comienzo <strong>de</strong> <strong>la</strong> recuperación económica y su reflejo en <strong>la</strong> recaudación<br />

tributaria. En el período 1998-2000 los incrementos recaudatorios vuelven a ser superiores al<br />

incremento <strong>de</strong>l PIB nominal, sin embargo en el ejercicio 2001 fueron pocas <strong>la</strong>s figuras<br />

tributarias que consiguen evolucionar al mismo ritmo al que lo hizo <strong>la</strong> economía <strong>vasca</strong> en<br />

términos nominales. En los años siguientes recaudación y PIB nominal evolucionaron con<br />

variaciones muy próximas.<br />

Participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> recaudación en el PIB<br />

La evolución creciente <strong>de</strong> <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> recaudación en el PIB cambia <strong>de</strong> signo en<br />

<strong>la</strong> primera parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los 90. Tien<strong>de</strong>n a igua<strong>la</strong>rse los incrementos inter<strong>anual</strong>es <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> recaudación y <strong>de</strong>l PIB. En 1993, por vez primera el incremento porcentual <strong>de</strong>l PIB nominal<br />

fue mayor que el incremento inter<strong>anual</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> recaudación por tributos concertados y en el<br />

ejercicio 1994 <strong>de</strong>crece ligeramente <strong>la</strong> recaudación frente a un incremento <strong>de</strong>l 7,4% en el PIB<br />

nominal vasco. En 1996 los incrementos en <strong>la</strong> recaudación vuelven a superar <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong>l<br />

PIB nominal, pasando a significar un 16,5% <strong>de</strong> éste, seis décimas más que en 1995.<br />

216

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!