03.05.2014 Views

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En 1984 tuvo lugar una importante reforma <strong>de</strong>l FEDER, principal instrumento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

política regional, que se aproximaba más a lo que podría ser una política comunitaria <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo regional, por el volumen <strong>de</strong> sus recursos, el sistema <strong>de</strong> reparto entre países y <strong>la</strong>s<br />

acciones a financiar. Se incluían ya <strong>la</strong>s bases para <strong>la</strong> coordinación con el resto <strong>de</strong> fondos<br />

estructurales e instrumentos financieros existentes.<br />

Los fondos estructurales conocieron una reforma global en profundidad en 1988. Los<br />

problemas <strong>de</strong> adaptación al mercado interior pusieron <strong>de</strong> relieve <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cohesión<br />

económica y social, que exigía, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> una mayor convergencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas<br />

económicas <strong>de</strong> los Estados miembros, también, <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disparida<strong>de</strong>s regionales.<br />

Estas disparida<strong>de</strong>s, ya notorias, se acentuaron con <strong>la</strong> adhesión <strong>de</strong> España y Portugal. Se<br />

dobló <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en regiones con un PIB per cápita inferior al 50% <strong>de</strong> <strong>la</strong> media comunitaria,<br />

haciendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> ajuste un requisito aún más acuciante. Así, se duplicaron en<br />

términos reales los créditos <strong>de</strong> compromiso <strong>de</strong> los tres fondos estructurales entre 1987 y<br />

1993, pasando <strong>de</strong> 7.000 a 14.000 millones <strong>de</strong> ecus (a precios <strong>de</strong> 1988), intentando convertir<br />

los fondos estructurales en instrumentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico y social, que contribuyeran<br />

a reducir <strong>la</strong>s <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s y a dar una mayor cohesión al conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s regiones.<br />

La reforma se fundamenta en un esfuerzo <strong>de</strong> concentración, tanto regional como en los<br />

tipos <strong>de</strong> intervenciones, y en <strong>la</strong> coordinación <strong>de</strong> los fondos entre sí y con los <strong>de</strong>más<br />

instrumentos financieros, a fin <strong>de</strong> abordar los cinco objetivos prioritarios:<br />

1. Fomentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s regiones menos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das.<br />

Intervención FEDER, FSE y FEOGA-O.<br />

2. Reconversión <strong>de</strong> regiones gravemente afectadas por <strong>la</strong> crisis industrial. FEDER y FSE.<br />

3. Lucha contra el <strong>de</strong>sempleo <strong>de</strong> <strong>la</strong>rga duración. FSE.<br />

4. Facilitar <strong>la</strong> inserción profesional <strong>de</strong> los jóvenes. FSE.<br />

5a. Adaptación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estructuras en <strong>la</strong> agricultura y silvicultura. FEOGA-O.<br />

5b. Fomentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s zonas rurales. FEDER, FSE y FEOGA-O.<br />

Los objetivos 3, 4 y 5a, <strong>de</strong> carácter horizontal, no exigen una cobertura territorial<br />

<strong>de</strong>finida. Sin embargo, los objetivos 1, 2 y 5b requieren <strong>de</strong> un ámbito territorial para <strong>la</strong><br />

intervención <strong>de</strong> los fondos estructurales. Su selección <strong>de</strong>be respetar unos criterios:<br />

- Objetivo nº 1: regiones con renta per cápita inferior o próxima al 75% <strong>de</strong> <strong>la</strong> media<br />

comunitaria.<br />

78<br />

- Objetivo nº 2: regiones con tasas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo medio superior a <strong>la</strong> media<br />

comunitaria, índice <strong>de</strong> empleo industrial superior a <strong>la</strong> media comunitaria y situación <strong>de</strong><br />

crisis <strong>de</strong>l empleo industrial.<br />

- Objetivo nº 5b: regiones con elevado índice <strong>de</strong> empleo agrario respecto al empleo<br />

total, bajo nivel <strong>de</strong> renta <strong>de</strong> los agricultores y bajo nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo socioeconómico<br />

medido en términos <strong>de</strong> renta per cápita.<br />

El País Vasco resultó elegible como objetivo nº 2, al tener una tasa media <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo<br />

superior a <strong>la</strong> media comunitaria, un porcentaje <strong>de</strong> empleo industrial, en re<strong>la</strong>ción con el<br />

empleo total, igual o superior a <strong>la</strong> media comunitaria para cualquier año <strong>de</strong> referencia a<br />

partir <strong>de</strong> 1975, y una disminución <strong>de</strong>l empleo industrial en re<strong>la</strong>ción con ese año. Una<br />

excepción son los Valles A<strong>la</strong>veses y Montaña A<strong>la</strong>vesa que son zonas puramente agríco<strong>la</strong>s y<br />

elegibles como objetivo nº 5b. El País Vasco recibió también financiación comunitaria para<br />

proyectos que individualmente o en forma <strong>de</strong> programa se presentaron para <strong>la</strong> consecución<br />

<strong>de</strong> los objetivos nº 3, 4 y 5a, quedando sólo fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong>l objetivo nº 1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!