03.05.2014 Views

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

informe anual integrado de la hacienda vasca euskal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo II<br />

Introducción al sistema <strong>de</strong> financiación<br />

<strong>de</strong>l País Vasco<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

La Comunidad Autónoma <strong>de</strong> Euskadi, como se muestra en el capítulo anterior, dispone<br />

<strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> financiación cuya característica principal está constituida por <strong>la</strong> capacidad<br />

<strong>de</strong> recaudar los impuestos que conforman su propio sistema tributario, contribuyendo a<br />

financiar los gastos <strong>de</strong>l Estado en aquel<strong>la</strong>s materias cuya competencia no ha sido asumida<br />

por el País Vasco.<br />

Las Administraciones Públicas <strong>de</strong>l País Vasco para financiar su actividad obtienen buena<br />

parte <strong>de</strong> los recursos mediante el ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s competencias exaccionadoras. A<strong>de</strong>más,<br />

ajustan financieramente con el Estado <strong>la</strong> recaudación por el Impuesto sobre el Valor Añadido<br />

y por los Impuestos Especiales <strong>de</strong> Fabricación, en los términos que se analizan en este<br />

capítulo. Por otra parte, perciben recursos <strong>de</strong> diversos fondos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Europea, obtienen<br />

ingresos financieros y patrimoniales y, también, pue<strong>de</strong>n recurrir al en<strong>de</strong>udamiento, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

los límites especificados legalmente.<br />

Como contrapunto, el País Vasco <strong>de</strong>stina una parte <strong>de</strong> los recursos obtenidos a sus<br />

propios compromisos <strong>de</strong> gasto en el ejercicio <strong>de</strong> sus competencias y otra parte a contribuir a<br />

<strong>la</strong> financiación <strong>de</strong> los gastos que el Estado realiza en aquel<strong>la</strong>s materias cuya competencia no<br />

ha sido asumida.<br />

53<br />

La filosofía que subyace en este sistema <strong>de</strong> financiación, y en el <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad Foral<br />

<strong>de</strong> Navarra, es bien diferente a <strong>la</strong> <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, e incluso <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

existente en otros países <strong>de</strong> nuestro entorno, algunos con estructura fe<strong>de</strong>ral. Mientras <strong>la</strong>s<br />

Comunida<strong>de</strong>s Autónomas <strong>de</strong> régimen común obtienen <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> sus ingresos <strong>de</strong>l<br />

Estado en proporción a <strong>de</strong>terminadas variables o a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> cesión <strong>de</strong> tributos bajo el<br />

principio <strong>de</strong> corresponsabilidad fiscal, el País Vasco y Navarra contribuyen a financiar el gasto<br />

<strong>de</strong>l Estado por <strong>la</strong>s competencias no asumidas.<br />

La fuente principal <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Administraciones Públicas <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Comunidad Autónoma <strong>de</strong> Euskadi <strong>la</strong> constituyen los tributos concertados. En el capítulo<br />

anterior se han expuesto los puntos <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong> <strong>la</strong> capacidad normativa y exaccionadora<br />

<strong>de</strong> estos tributos. En este capítulo se repasan <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones financieras entre <strong>la</strong>s diferentes<br />

Instituciones involucradas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!