18.07.2014 Views

Modelado prediccion enfermedades cultivos - edUTecNe ...

Modelado prediccion enfermedades cultivos - edUTecNe ...

Modelado prediccion enfermedades cultivos - edUTecNe ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Modelado</strong> para la predicción de <strong>enfermedades</strong> en <strong>cultivos</strong> de alto valor comercial<br />

RESUMEN<br />

La construcción de modelos matemáticos que predigan el comportamiento de<br />

<strong>enfermedades</strong> de las plantas, requiere la utilización de métodos que permitan<br />

la colecta de datos referidos a la enfermedad, al hospedante y al ambiente.<br />

Para ello se evaluó la severidad de manchas foliares, ocasionada<br />

principalmente por el hongo Altenaria tenuissima, en plantaciones de arándano<br />

alto (cultivar “O’Neal”) en tres localidades: San Pedro (S 33º 43' - W 059º 41'),<br />

Concordia (S 31º 24' - W 058º 02') y Gualeguaychú (S 33º 01' - W 058º 31'),<br />

durante los ciclos epidémicos primavero-estivo-otoñales de 2008/09 y 2009/10.<br />

Las formas linealizadas de los modelos Logístico y Gompertz, ajustaron<br />

apropiadamente (R 2 >0,66 a 0,94) para San Pedro y Concordia en ambos ciclos<br />

y Gualeguaychú sólo para 2008/09. A partir de las curvas de progreso<br />

epidémico ajustadas, se estimó la severidad y la tasa de incremento epidémico<br />

diario (TId%) cada 14 días (n=65). Los valores de TId%, en función de<br />

umbrales, se categorizaron binariamente en severo (TId%>=0,077) y moderado<br />

a nulo (TId%=0,101), moderado<br />

(TId%=0,029) y ligero a nulo (TId%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!