18.07.2014 Views

Modelado prediccion enfermedades cultivos - edUTecNe ...

Modelado prediccion enfermedades cultivos - edUTecNe ...

Modelado prediccion enfermedades cultivos - edUTecNe ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Modelado</strong> para la predicción de <strong>enfermedades</strong> en <strong>cultivos</strong> de alto valor comercial<br />

Quantification (ASSESS) [Lamari, 2002] que es sencillo en su funcionamiento y<br />

permite el cálculo del área total de la hoja, así como también el área dañada.<br />

Es poco probable que estos dos métodos puedan coincidir exactamente, dando<br />

resultados idénticos para todas las hojas. Sin embargo, es interesante conocer<br />

cuánto difieren entre sí. Si la diferencia es considerada pequeña por el experto,<br />

se puede reemplazar un método por el otro o emplear ambos, ya que<br />

diferencias pequeñas no afectarán la toma de decisiones.<br />

El método de evaluación de la intensidad de una enfermedad debería reunir,<br />

según Nutter et al. [1993], las características de ser rápido y fácil de usar,<br />

aplicable bajo una amplia gama de condiciones y económico en su puesta en<br />

práctica. Asimismo, debería proporcionar resultados reproducibles y una<br />

medida exacta de la intensidad de la enfermedad.<br />

Para determinar el método más adecuado para evaluar la severidad de la<br />

enfermedad provocada por Alternaria tenuissima en <strong>cultivos</strong> de arándano<br />

(Vaccinium crymbossum), se compararon dos métodos:<br />

• Evaluación visual, realizada por un observador entrenado.<br />

• Análisis de imágenes digitales, utilizando el software ASSESS [Lamari,<br />

2002], con captura previa mediada por escáner (Anexo 1).<br />

El estudio se llevó a cabo en un cultivo de arándano de la variedad “O’Neil” sin<br />

tratamiento fitoterapéutico, en la localidad de San Pedro, provincia de Buenos<br />

Aires. Para evaluar la severidad provocada por el patógeno, se extrajo una<br />

muestra al azar de 10 plantas en 2 hileras. De cada planta se recolectaron 10<br />

hojas con síntomas, las cuales se mantuvieron refrigeradas en heladera y se<br />

sometieron a análisis inmediato de laboratorio.<br />

Se determinó la severidad por hoja individual, expresada como porcentaje del<br />

área afectada, en base a dos metodologías: análisis visual y análisis digital<br />

(ASSESS) con captura mediada por escáner. Se analizó estadísticamente la<br />

concordancia en la determinación de severidad de ambas técnicas, empleando<br />

el método gráfico propuesto por Bland y Altman [1986] y se calcularon los<br />

límites de concordancia para distintos valores de severidad [Bland, 2005] a<br />

partir de un análisis de regresión de las diferencias de evaluaciones en función<br />

de la severidad promedio. Se complementó el análisis mediante un gráfico de<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!