18.07.2014 Views

Modelado prediccion enfermedades cultivos - edUTecNe ...

Modelado prediccion enfermedades cultivos - edUTecNe ...

Modelado prediccion enfermedades cultivos - edUTecNe ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Modelado</strong> para la predicción de <strong>enfermedades</strong> en <strong>cultivos</strong> de alto valor comercial<br />

procesos cinéticos. Dichos métodos, estudian la evolución de un sistema,<br />

simulando por métodos Montecarlo, los procesos cinéticos que intercomunican<br />

las partes constitutivas del sistema. El desarrollo de métodos Montecarlo,<br />

resultaría imposible sin la utilización de computadoras con gran capacidad de<br />

cálculo (Figura 23) [Morán, 2009].<br />

Los métodos Determinísticos, se utilizan cuando no se consideran<br />

fluctuaciones en el sistema. Se basan en el análisis cinético a través del<br />

planteo de un sistema de ecuaciones cinéticas, deducidas a partir de un<br />

modelo. Estas ecuaciones representan el comportamiento de las variables que<br />

componen el sistema en el tiempo y/o espacio, dando lugar a un sistema de<br />

ecuaciones en diferencias, si el tiempo es considerado en forma discreta<br />

(Figura 23) [Morán, 2009].<br />

Figura 23: Características del análisis cinético [adaptado de Morán, 2009].<br />

El estudio de las ecuaciones en diferencias, se realiza habitualmente mediante<br />

el empleo de técnicas de representación gráfica, como ser los mapas de<br />

retorno, que se calculan mediante técnicas de computación. En este tipo de<br />

ecuaciones, se encuentran modelados numerosos procesos donde la situación<br />

presente depende del estado del sistema en un lapso de tiempo finito anterior<br />

(Figura 23).<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!