18.07.2014 Views

Modelado prediccion enfermedades cultivos - edUTecNe ...

Modelado prediccion enfermedades cultivos - edUTecNe ...

Modelado prediccion enfermedades cultivos - edUTecNe ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Modelado</strong> para la predicción de <strong>enfermedades</strong> en <strong>cultivos</strong> de alto valor comercial<br />

los llamados modelos teóricos. Otro tipo de modelos son los que se construyen<br />

a partir de un enfoque sistémico, en el comportamiento del sistema se simula<br />

como un todo, igual que en el caso anterior, pero atendiendo a reglas<br />

particulares de interacción y evolución de la partes constitutivas. El resultado<br />

obtenido es consecuencia de las relaciones causa-efecto de los elementos que<br />

conforman el sistema, motivo por el cual los modelos a que dan lugar se<br />

conocen como modelos causales. Por último, los modelos basados en el<br />

análisis cinético consideran los cambios del mismo nombre ocurridos en las<br />

ecuaciones de evolución de los elementos de un sistema, considerando<br />

velocidades y constantes concretas. Dan lugar a ecuaciones cinéticas, las<br />

cuales conforman los denominados modelos cinéticos (Figura 20) [Morán,<br />

2009].<br />

2.4.5.1. Simulación directa<br />

Por un lado, la simulación directa tiene fuerte vinculación con los modelos<br />

conexionistas, y por otro, con las técnicas que emulan el comportamiento de<br />

sistemas. Las Redes neuronales, constituyen la principal herramienta del<br />

enfoque conexionista y conlleva dos conceptos principales tales como el<br />

Proceso paralelo y el Proceso distribuido. Son particularmente útiles para<br />

modelar y explicar aspectos cognitivos (memoria, aprendizaje, procesos de<br />

clasificación, reconocimiento de patrones) (Figura 21) [Morán, 2009].<br />

Figura 21: Características de la simulación directa [adaptado de Morán, 2009].<br />

La simulación mediante emulación del comportamiento incluye teorías como la<br />

de Autómatas celulares y Métodos Montecarlo, que permiten el estudio<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!