18.07.2014 Views

Modelado prediccion enfermedades cultivos - edUTecNe ...

Modelado prediccion enfermedades cultivos - edUTecNe ...

Modelado prediccion enfermedades cultivos - edUTecNe ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Modelado</strong> para la predicción de <strong>enfermedades</strong> en <strong>cultivos</strong> de alto valor comercial<br />

Figura 33: Diferencia mensual (anomalía: Nov-Dic 2008 a Mrazo 2009) entre el Número de<br />

períodos de un día con registro de lluvia y humedad relativa diaria >81% (Np1) y la<br />

mediana de la variable (serie 1971-2007) para tres sitios: San Pedro, Gualeguaychú y<br />

Concordia.<br />

Figura 34: Diferencia mensual (anomalía: Nov-Dic 2008 a Mrazo 2009) entre el Número de<br />

días con registro de lluvia (Ndl) y la mediana de la variable (serie 1971-2007) para tres<br />

sitios: San Pedro, Gualeguaychú y Concordia.<br />

El rápido inicio de la epidemia en Gualeguaychú (Noviembre), a diferencia de<br />

los otros dos sitios, se podría explicar por medio de las anomalías positivas o<br />

iguales a la mediana de las variables precipitación acumulada (PrAc) y número<br />

de períodos de un día con registro de lluvia >0,2 mm y humedad relativa diaria<br />

>81% (Np1) de Noviembre. La variable número de períodos de un día con<br />

registro de lluvia >0,2 mm y humedad relativa diaria >81% (Np1) simula la<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!