18.07.2014 Views

Modelado prediccion enfermedades cultivos - edUTecNe ...

Modelado prediccion enfermedades cultivos - edUTecNe ...

Modelado prediccion enfermedades cultivos - edUTecNe ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Modelado</strong> para la predicción de <strong>enfermedades</strong> en <strong>cultivos</strong> de alto valor comercial<br />

producirse en suelos marginales, o condicionados para la agricultura tradicional<br />

[Barrón y Vilella, 1997].<br />

2.2.2. Superficie cultivada y de crecimiento silvestre<br />

El arándano es un cultivo de muy alta inversión inicial, que puede oscilar entre<br />

14.000 y 21.000 U$S/hectárea, de acuerdo a la densidad y tamaño de plantas.<br />

Requiere de algunos años para recuperar dicha inversión, ya que comienza a<br />

producir al tercer año, alcanzando la condición de plantación adulta, con una<br />

producción estable, al séptimo u octavo año. En un cultivo en plena producción,<br />

bien manejado, se pueden esperar rendimientos de alrededor de 8000 kg/ha,<br />

de los cuales aproximadamente el 70% cumpliría con los requisitos de calidad<br />

para su exportación como producto fresco [Godoy, 2002].<br />

En la Argentina, existen áreas cultivadas en Buenos Aires, Entre Ríos,<br />

Corrientes, Santa Fe, Córdoba, San Luis, La Pampa, Salta y Tucumán,<br />

principalmente. Otras zonas que pueden considerarse son la Comarca Andina<br />

(El Bolsón, Lago Puelo), Catamarca y Misiones (Figura 1).<br />

Figura 1: Principales zonas productoras [SAGPyA, 2009].<br />

La superficie cultivada dedicada al arándano era tan sólo de 5 ha en 1992 y 50<br />

ha en 1998. A partir de allí se registró un acelerado crecimiento de la misma<br />

que pasó de 2720 ha en 2005 a 3300 ha en 2006 y 4200 ha en 2007. Se<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!