11.01.2015 Views

li14_inclusion

li14_inclusion

li14_inclusion

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La banca de desarrollo y la creación de productos para la inclusión financiera<br />

El apoyo a Pymes a través del programa de cadenas productivas<br />

proporciona liquidez a corto plazo, por ello se indican los resultados en<br />

saldo y acumulados para el período 2006 y 2011. El saldo en 2006 se ubicó<br />

en US$ 1,653 millones, con un desembolso total de US$ 9,900 millones,<br />

beneficiando a 15,537 Pymes, manteniendo un crecimiento constante,<br />

principalmente hasta el año 2010. En dicho año, el saldo fue de US$<br />

3,918 millones y se registró un desembolso de US$ 19,816 millones en<br />

beneficio de 26,289 Pymes. En el año 2011, el saldo del programa registró<br />

una disminución, ubicándose en US$ 3,570 millones. Dicha disminución<br />

obedeció a la salida de la cadena productiva del Gobierno del Estado de<br />

Coahuila y a la disminución de operaciones de la cadena que tiene NAFIN<br />

con el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales<br />

de los Trabajadores del Estado (Fovissste); sin embargo, los desembolsos se<br />

incrementaron en el año 2011 respecto al 2010, ubicándose en US$ 20,622<br />

millones y beneficiando a 24,417 Pymes.<br />

Cabe señalar que en el marco de este Programa se diseñaron e<br />

implementaron distintos productos y esquemas de apoyo a proveedores,<br />

destacando los siguientes:<br />

- Programa de Compras del Gobierno Federal a Pymes.- Este programa<br />

se diseñó para atender a proveedoras de entidades y dependencias<br />

del Gobierno Federal. A través de éste acceden a financiamiento,<br />

capacitación y asistencia técnica por parte de NAFIN. Desde el año<br />

2007, el Gobierno Federal incluyó en ley la obligación de que los<br />

pagos a proveedores se realizaran mediante el Programa de Cadenas<br />

Productivas de NAFIN. Hacia finales de 2011, la oferta integral de<br />

financiamiento para proveedores del gobierno representó el 26% del<br />

monto operado en el esquema de Cadenas Productivas de NAFIN,<br />

contando con la participación de 29 intermediarios financieros.<br />

- Financiamiento a Contratos de Pymes Proveedoras del Gobierno<br />

Federal.- Puesto en operación durante el año 2010. Su objetivo es que<br />

aquellas Pymes que hayan obtenido un contrato para proveer de algún<br />

bien, servicio u obra pública a cualquier entidad del Gobierno Federal,<br />

tengan acceso a un crédito por un monto equivalente de hasta el 50%<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!