11.01.2015 Views

li14_inclusion

li14_inclusion

li14_inclusion

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La banca de desarrollo y la creación de productos para la inclusión financiera<br />

En este proyecto piloto las beneficiarias de “Juntos” recibieron talleres<br />

de capacitación, donde se les enseño el funcionamiento del sistema financiero<br />

y las ventajas del ahorro como instrumento de lucha contra la pobreza (módulo<br />

intercultural de educación financiera). Además recibieron acompañamiento<br />

e incentivos para promocionar el ahorro, este último, a través de sorteos y<br />

entrega de premios entre aquellas beneficiarias de “Juntos” que mantenían<br />

un saldo positivo en sus cuentas.<br />

Ya con la base y experiencia de este piloto, el Banco de la Nación decidió<br />

dar un paso adelante, siempre manteniendo la alianza inicial. La siguiente<br />

etapa será originada a través de la generación de una cuenta de ahorro<br />

programado, que contará con las siguientes características: (1) abierta por un<br />

beneficiario de programa social, (2) se emitirá un plan de ahorro (simulador),<br />

(3) contará con una tarjeta diferente a la de pagaduría del programa social,<br />

(4) contará con una tasa de interés preferencial, (5) capitalización mensual, y,<br />

(6) al efectuarse un cargo se penalizará con la tasa estándar.<br />

El programa permitirá promover la descentralización económica<br />

y financiera, facilitando la disposición de las transferencias monetarias<br />

efectuadas por los programas sociales. Además, favorecerá la inclusión<br />

financiera de pobladores en pobreza extrema y pobreza, difundiendo los<br />

beneficios del ahorro y las microfinanzas. De esta manera, el banco facilitará<br />

la generación de activos en pobladores ubicados por debajo de la línea de la<br />

pobreza, a través del desarrollo de productos, servicios y canales, especialmente<br />

diseñados para este segmento poblacional, el mismo que se beneficiará con la<br />

implementación de un potente programa de educación financiera. Con ello<br />

estas familias tendrán una graduación progresiva del Programa y una eventual<br />

salida de la pobreza.<br />

6. Análisis comparativo de las estrategias de educación<br />

financiera<br />

En la actualidad son pocos los países en la región, quienes han<br />

formulado una estrategia nacional para la educación financiera, solo Brasil<br />

ha logrado completar una estrategia nacional bajo el marco de la Red<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!