11.01.2015 Views

li14_inclusion

li14_inclusion

li14_inclusion

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La banca de desarrollo y la creación de productos para la inclusión financiera<br />

El estudio se enfocó en seis grupos poblacionales 19 (estudiantes,<br />

dependientes solteros, dependientes casados, independientes, pensionables y<br />

pensionistas) a 2,254 personas, con un nivel de confianza de 95% y un margen<br />

de error de 2.1%. La encuesta reveló que en el aspecto planificación financiera<br />

un 35.4% de los encuestados realiza algún tipo de ahorro dentro del hogar, es<br />

decir, no usa el sistema financiero mientras que el 30% hace uso del sistema<br />

financiero, mediante depósitos en una cuenta o dejando un saldo en cuentas<br />

de ahorro.<br />

Por otra parte, se evidencia que siete de cada 100 encuestados<br />

respondieron preferir ahorrar en juntas 20 y existe un 23.3% declaró no tener<br />

ningún tipo de ahorro. En los próximos años, se espera aplicar una segunda<br />

encuesta de cultura financiera para medirlos programas implementados.<br />

5.3. Los bancos públicos en la educación financiera<br />

(a)<br />

Cofide en la Educación Financiera<br />

La Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) como banco de<br />

inversión y desarrollo del Perú, ha impulsado la educación financiera a través<br />

de los siguientes servicios no financieros:<br />

• Programa de Gestores Voluntarios, un programa no financiero de<br />

Cofide, el cual consiste en asesorar de forma gratuita a empresas e<br />

instituciones en distintos campos del rubro empresarial. Para ello<br />

cuenta con un staff de profesionales quienes ofrecen sus conocimientos<br />

al servicio de quienes necesiten mejorar su empresa o lograr un mejor<br />

desempeño.<br />

Las instituciones que deseen contar con los servicios técnicos ofrecidos<br />

por los Gestores Voluntarios de Cofide, podrán acceder a información<br />

19 Clasificados de acuerdo a su edad, ejemplo: estudiantes con edades entre 18 a 25 años, casados<br />

dependientes entre 35-55 años y pensionistas de 65 años a más.<br />

20 Consiste en un grupo de personas que deciden, por mutuo acuerdo, aportar periódicamente una<br />

determinada cuota de dinero para formar una “bolsa”; la cual se adjudica a uno de los miembros elegidos<br />

previamente. Es decir, se inicia con la persona que le toca ese mes y así sucesivamente hasta que todos<br />

reciban su parte. Los participantes de una junta pueden tener como objetivo la ayuda mutua, el ahorro o el<br />

financiamiento. Es un sistema basado en la confianza mutua y sin garantías físicas.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!