11.01.2015 Views

li14_inclusion

li14_inclusion

li14_inclusion

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALIDE<br />

contables (libro de accionistas, de ahorros, de préstamos y de caja); las familias<br />

conforman su capital social a través de la emisión y compra de acciones (no<br />

reciben subvenciones ni aportes externos de índole alguna); y los socios están<br />

capacitados para tomar sus propias decisiones en asamblea general, como<br />

fijar las tasas de interés, decidir a quién prestar y las garantías a solicitar.<br />

Las Únicas son importantes, porque constituyen el punto de partida en<br />

el desarrollo empresarial: forman capacidades empresariales y organizativas,<br />

y llevan a internalizar el proceso de formación y acumulación de capital. Es<br />

decir, las Únicas son una especie de escuelas empresariales, en las que, aparte<br />

de la estructura organizacional, se internalizan los principios de la acumulación<br />

de capital, de la operación de la economía de mercado, que orientarán a<br />

las familias de productores a maximizar la rentabilidad mediante el uso<br />

competitivo, eficiente y sostenible de sus recursos. La asociatividad productiva,<br />

es el principio a través del cual los socios de las Únicas pueden incursionar en<br />

actividades productivas, contando con la asesoría y seguimiento especializado.<br />

Así, según Cofide (2011) la participación de las familias en el programa<br />

ha supuesto un salto cualitativo en sus niveles de calidad de vida, en varias<br />

dimensiones, gracias a la intensa actividad financiera autogestionaria,<br />

presentándose aumentos en los ingresos familiares, que han evitado recurrir<br />

a prestamistas de la zona (cuyas tasas oscilan entre el 10% y el 30% mensual)<br />

formando su propia y accesible plataforma de fondos de emergencia y de<br />

capital de trabajo.<br />

Si bien, inicialmente, los créditos fueron utilizados para cubrir<br />

necesidades básicas, posteriormente estos estuvieron relacionados de<br />

preferencia al sector productivo, y en especial al sector agrícola. Asimismo,<br />

el programa difunde prácticas agrícolas que inciden en la sostenibilidad de<br />

los recursos. Igualmente, el programa ha contribuido a la equidad de género<br />

y a la consolidación y modernización de las relaciones intrafamiliares, al<br />

ofrecer y estimular las posibilidades de participación de las mujeres en la<br />

representación de las familias asociadas a las Únicas, en las directivas de<br />

éstas, en la conformación de negocios familiares, en la organización y manejo<br />

de la Red Regional de Únicas (RED) y cadenas productivas.<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!