11.01.2015 Views

li14_inclusion

li14_inclusion

li14_inclusion

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La banca de desarrollo y la creación de productos para la inclusión financiera<br />

A través de las oficinas compartidas y bajo el Programa Promype,<br />

se ha logrado beneficiar a más de 664 mil micro y pequeños empresarios en<br />

todo el país, de los cuales el 66.18% de la mypes beneficiadas se ubican en<br />

localidades donde el Banco de la Nación es Única Oferta Bancaria (UOB). La<br />

alianza entre el Banco de la Nación y las instituciones de microfinanzas ha<br />

permitido bancarizar donde el Banco es la UOB, demostrando ser un canal de<br />

acceso financiero importante y sostenible para los microempresarios de las<br />

zonas rurales y pobres del país, contribuyendo de esta manera a la inclusión<br />

social en las zonas con mayores niveles de pobreza.<br />

2.4. BB Convivir<br />

El Banco do Brasil avanzó mucho en compartir los riesgos a<br />

través de lo que llamamos BB Convivir, que consisten en que el Banco do<br />

Brasil establece convenios con cooperativas, empresas mediante lo cual<br />

diversifica el riesgo de las operaciones. El banco repasa los recursos y las<br />

empresas o cooperativas comparten el riesgo de crédito. Esta ha sido una<br />

experiencia muy importante, por ejemplo, los agricultores son integrados<br />

a las industrias que repasan los recursos a los productores y los frigoríficos<br />

tienen la obligación de comprar la producción y compartir el riesgo de la<br />

operación. Estos convenios son muy interesantes y el banco espera avanzar<br />

mucho más en esto.<br />

Una forma de potenciar y fomentar el desarrollo de la inclusión es<br />

llevando a cabo la descentralización del crédito a través de la tercerización,<br />

delegando a Instituciones financieras intermediarias (IFI) como cajas<br />

rurales, cooperativas, fundaciones y otros, las fases del crédito, permitiendo<br />

comprometer y enlazar al sector público-privado, relacionándolo con la<br />

financiación a poblaciones excluidas, captando a un público potencial. Las<br />

tasas de interés ofrecidas para la población se encuentra por debajo de las<br />

del mercado La banca pública aporta la experiencia financiera, credibilidad<br />

e infraestructura mientras que las IFI se encargan de la promoción,<br />

captación, calificación del cliente, aprobación y el 100% del riesgo crediticio,<br />

después de aprobado el crédito da el seguimiento y gestión de recuperación<br />

correspondiente.<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!