11.01.2015 Views

li14_inclusion

li14_inclusion

li14_inclusion

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALIDE<br />

3. Microfinanzas y desarrollo empresarial<br />

3.1. Programa de Microfinanzas, Agroamigo<br />

El programa de microfinanzas del Banco do Nordeste adapta la<br />

metodología de las microfinanzas urbanas al sector rural. Para su diseño y<br />

operación el banco estableció alianzas con diferentes actores, entre ellos, el<br />

Ministerio de Desarrollo Agrario, la Cooperación Técnica Alemana (GTZ) y<br />

el Instituto Nordeste Ciudadanía (INC), donde cada uno realiza parte de las<br />

funciones el programa y unen esfuerzos para llevar el financiamiento a las<br />

zonas rurales.<br />

En lo operacional el programa se destaca porque está basado en: la<br />

atención del cliente por un profesional especializado; el uso de una metodología<br />

adecuada a las actividades del microcrédito rural, que pasó por varias y grandes<br />

adaptaciones acorde a las diferencias regionales, culturales, que incluso han<br />

llevado a algunas variaciones dentro del propio modelo urbano; promoción y<br />

atención en el lugar de trabajo del agricultor; acompañamiento sistemático<br />

en la propia comunidad rural; identificación de las necesidades financieras<br />

del cliente; y orientación para transformar la agricultura de subsistencia en<br />

agricultura sostenible.<br />

Con esta metodología se toma en consideración la idiosincrasia y las<br />

particularidades de la comunidad rural, que involucra una serie de aspectos<br />

culturales que también pesan en el crédito. Además, se identifican otras<br />

necesidades financieras, que pueden segmentarse, como es el caso de los<br />

seguros que demanda este segmento. En 2012, el Agroamigo, inicialmente<br />

dirigido al grupo B del Pronaf, es decir, agricultores rurales con ingresos<br />

anuales de hasta US$ 10 mil, pasó a contar con el “Agroamigo Mais”, que<br />

atiende operaciones de hasta US$ 7.5 mil, destinado a los demás grupos del<br />

Pronaf, excepto A y A/C.<br />

Así el Agroamigo, en repuesta a la necesidad de expansión, paso a<br />

tener dos productos. Uno dirigido a los agricultores con ingresos familiares<br />

brutos (anuales), de hasta US$ 10 mil, con financiamientos de hasta US$<br />

1,750; y otro direccionado a agricultores con ingresos familiares (anuales),<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!