11.01.2015 Views

li14_inclusion

li14_inclusion

li14_inclusion

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ALIDE<br />

• PAD Rural 2011: Adicionalmente, al PAD regular se realizó el I PAD<br />

Rural, dirigido a docentes de zonas rurales (con mayor índice de<br />

pobreza), con el fin de ampliar el ámbito de alcance del Programa a los<br />

lugares más necesitados, para lo cual se adecuo tanto los contenidos<br />

como los materiales utilizados. En esta iniciativa fueron capacitados<br />

128 docentes de 23 centros educativos, los que beneficiarán a 21,888<br />

alumnos de zonas rurales.<br />

• I PAD Avanzado 2011: está dirigido a docentes seleccionados que<br />

mostraron alto rendimiento en ediciones anteriores del PAD. El<br />

Programa está adaptado para dictar contenidos avanzados sobre<br />

el sistema financiero y con metodología de capacitación de pares.<br />

Tiene como objetivo: capacitar docentes para que sean capaces no<br />

solo de dictar contenidos de educación financiera a sus alumnos,<br />

sino de reproducir el PAD con otros docentes, generando un efecto<br />

en cascada en sus respectivas regiones. El último PAD avanzado se<br />

realizó en la capital de la Región Piura, en el norte del país, siendo<br />

79, los docentes capacitados, los mismos que habrían cumplido<br />

con los requisitos establecidos para la obtención de la certificación<br />

correspondiente.<br />

5.2. Evaluación de la Educación Financiera<br />

En el año 2011 Perú aplicó la Primera Encuesta de Cultura Financiera<br />

(Enfin 2011), fue el primer esfuerzo que realizó la Superintendencia con el<br />

propósito de evaluar el nivel de conocimiento de la población de las principales<br />

ciudades del Perú. Estas ciudades fueron Lima Metropolitana (Lima y Callao),<br />

la zona norte (Trujillo y Chiclayo), zona sur (Arequipa y Puno), zona oriente<br />

(Iquitos) y zona centro (Huancayo).<br />

El objetivo del Enfin fue establecer una línea de base sobre el nivel<br />

de cultura financiera precedente e identificar las áreas de acción que serían<br />

prioritarias para la SBS. Esta primera encuesta se desarrolló siguiendo<br />

los lineamientos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo<br />

Económico (OCDE), institución que a nivel mundial ha elaborado una línea<br />

de investigación sobre cultura financiera en Europa, Asia y África.<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!