11.01.2015 Views

li14_inclusion

li14_inclusion

li14_inclusion

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La banca de desarrollo y la creación de productos para la inclusión financiera<br />

máximos de US$ 180 mil, con financiamientos de hasta US$ 7.5 mil y un<br />

límite total de endeudamiento de US$ 15 mil en operaciones contratadas en<br />

el Agroamigo.<br />

Al 2013, el “Agroamigo Mais” ya está siendo operado por las 169<br />

Unidades de Actuación del Programa, atendiendo a 1,954 municipios.<br />

Finalmente, a ocho años de operación el Agroamigo tiene una cartera<br />

acumulada de US$ 1,910 millones, correspondientes a acerca de 2.2 millones<br />

de operaciones contratadas. Y su cartera activa es de US$ 680 millones<br />

contando con más de 787 mil operaciones activas.<br />

3.2. Programa de Microcrédito Rural de Finagro<br />

El Programa de Microcrédito Rural en FINAGRO, se conformó en<br />

2005 con los recursos de los componentes financieros del Proyecto de Apoyo al<br />

Desarrollo de la Microempresa Rural - Pademer y del Programa Oportunidades<br />

Rurales, ambos financiados por Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural<br />

con recursos de Cooperación Internacional. Los recursos fueron recibidos por<br />

FINAGRO mediante convenios para llevar a cabo la administración de los<br />

recursos, estos se entregan a Instituciones Microfinancieras especializadas<br />

en Microcrédito, quienes son las encargadas de realizar las actividades de<br />

selección y evaluación de los beneficiarios, efectúan la colocación de los<br />

recursos y realizan la recuperación de los mismos.<br />

Los recursos son entregados mediante contratos a las Instituciones<br />

Microfinancieras, denominadas por el programa como Operadores<br />

Financieros, quienes con los recursos constituyen los fondos rotatorios de<br />

microcrédito para un periodo de tiempo convenido, estos recursos se prestan<br />

a los usuarios bajo la metodología que cada operador financiero tiene definida<br />

y son ellos mismos quienes se encargan mensualmente de la recuperación<br />

de la cuotas que amortizan los microcréditos. Son beneficiarios de este<br />

programa: (i) personas de menores ingresos, que se ubican por debajo de la<br />

línea de pobreza; (ii) microempresas individuales cuyos activos no superen el<br />

equivalente a US$ 15,000, sin incluir los bienes inmuebles, y que no tengan<br />

más de tres empleados de tiempo completo; y (iii) microempresas colectivas<br />

emprendidas por organizaciones de beneficiarios, formales o no formales, de<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!